Noticias de los asociados

Asomega, presente en el II Simposium de la cátedra UAM-Linde

José Conforto, Consuelo Pereira, Domingo Orozco, Nuria Fernández de Cano, Antonio Fernández, Julio Ancochea, Joan Soriano y David Asín.

Julio Ancochea, presidente de Asomega, es también director de la Cátedra de patrocinio de la Universidad Autónoma de Madrid-Linde Healthcare de docencia, que acaba de celebrar su II Simposium. Según ha explicado, su objetivo "es fomentar la docencia, la investigación y la difusión de los conocimientos en Neumología, centrados en el manejo central del paciente respiratorio crónico, y en concreto en el paciente crónico complejo”. En este sentido, señala, “el simposio se centrará en las nuevas tecnologías fundamentales para atesorar una mayor atención y seguridad al paciente a través de la telemedicina”.

En el transcurso de la jornada Ancochea ha reivindicado que “la Enfermería debe asumir el papel que le corresponde en el tratamiento de la EPOC, mediante la prevención, diagnóstico, seguimiento y plan de cuidados de los pacientes con EPOC”. Y es que la reflexión sobre la gestión del enfermo respiratorio crónico ha centrado el debate en esta cita.

David Asín, general manager de Linde Healthcare; Nuria Fernández de Cano Martín, subdirectora general de Continuidad Asistencial del Servicio Madrileño de Salud; y Julio Ancochea, presidente de Asomega y director de la Cátedra UAM-Linde.

En opinión de Ancochea, “la relación médico paciente debe repercutir en la calidad de vida de los pacientes crónicos”. “Tanto los cuidadores como los familiares entran dentro de ese paradigma de alianza terapéutica que mejora la calidad de vida de los pacientes. Otras claves para mejorar los tratamientos son ofrecer una asistencia de calidad, aportar más investigación e incentivar la difusión y formación de los profesionales sobre EPOC”, ha señalado.

A la convocatoria han acudido otros destacados miembros de Asomega como su vicepresidenta Inmaculada Ramos, directora médica de Linde Healthcare; el miembro de la Junta Directiva Francisco García Río, neumólogo del Hospital La Paz y profesor titular de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid; y Alberto Fernández Villar, jefe del Servicio de Neumología del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo.

Jaime del Barrio, presidente de la Asociación de Salud Digital; e Inmaculada Ramos, directora médica de Linde Healthcare.

Francisco García, médico del Hospital La Paz y miembro de la Junta Directiva de Asomega, y Joan Soriano, co-director de la Cátedra de patrocinio de la Universidad Autónoma de Madrid-Linde Healthcare de docencia e investigación en innovación en la gestión integral del enfermo respiratorio crónico.

Alberto Fernández Villar, jefe del Servicio de Neumología del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo y miembro de Asomega, junto a María Jesús Rodríguez Nieto, presidenta de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid).
Iñaki Moreno Martínez

Entradas recientes

Avances en investigación y atención tras reconocerse la cronicidad del Long Covid

La red REiCOP, de la que forma parte Asomega, reunió en Madrid a expertos y…

13 horas hace

El CNPT pide ir más allá para proteger la salud de la población

Asomega, integrada en el CNPT, recoge la postura del Comité tras la aprobación del anteproyecto…

14 horas hace

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley del Tabaco con nuevas restricciones

Asomega, integrada en el CNPT, valora una propuesta que prohíbe fumar a menores, veta el…

1 día hace

Dous investigadores da USC acadan bolsas Starting Grant do Consello Europeo de Investigación

Ismael González e Saray Busto obteñen 1,5 millóns de euros cada un para proxectos pioneiros…

6 días hace

"Imagine", por Jonathan McFarland

Reproducimos el artículo que el socio de Asomega Jonathan McFarland, promotor de "The Doctor as…

6 días hace

“Ojalá desaparezcan los cuidados oncológicos. Y la mejor manera es la prevención”

En su discurso de aceptación del Nóvoa Santos, Paz-Ares remarcó el papel clave del paciente,…

7 días hace