La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y GSK han renovado la Cátedra UAM-GSK RespiraVida, un proyecto liderado por Julio Ancochea, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa y presidente de Asomega.
La cátedra que dirige Ancochea, en marcha desde 2016, mantiene su objetivo inicial de promover la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito de las enfermedades respiratorias.
El acto protocolario de la firma del acuerdo ha estado protagonizado por Rafel Garesse, rector de la UAM; Cristina Henríquez de Luna, presidenta y consejera delegada de GSK Farma España; y Fidel Rodríguez Batalla, director general de la Fundación de la UAM.
Tras la firma, Julio Ancochea ha explicado que "la Medicina respiratoria debe estar enfocada en la humanización y en la investigación diaria, centrándose en la humanización de la asistencia que reciben todos los pacientes que sufren enfermedades respiratorias".
Por eso, ha añadido, se potencia el objetivo de crear "una red de colegios RespiraVida y una red de centros de Atención Primaria RespiraVida" que desarrollen una Medicina "preventiva, predictiva, personalizada, participativa y poblacional".
Asomega, integrada en el CNPT, valora una propuesta que prohíbe fumar a menores, veta el…
Ismael González e Saray Busto obteñen 1,5 millóns de euros cada un para proxectos pioneiros…
Reproducimos el artículo que el socio de Asomega Jonathan McFarland, promotor de "The Doctor as…
En su discurso de aceptación del Nóvoa Santos, Paz-Ares remarcó el papel clave del paciente,…
Un estudio en el que colabora la Fundación IMAS relaciona los niveles de partículas finas…
La iniciativa permitirá un seguimiento más personalizado de los pacientes con DMAE y fortalecerá a…