Noticias de los asociados

Adolfo de la Fuente: "La inteligencia artificial ya forma parte de nuestro presente"

Con motivo de la celebración del evento anual de actualización sobre leucemia del MD Anderson Cancer Center en Madrid, el jefe del Servicio de Hematología del centro y miembro de Asomega Adolfo de la Fuente ha explicado que cada vez se están llevando a cabo proyectos más interesantes de la mano de la inteligencia artificial, "que no solo se está aplicando en los procesos diagnósticos sino también a la hora de diseñar y construir algoritmos de decisión, tratamiento y manejo".

Según explica, "se están desarrollando modelos que parecen ayudar a identificar grupos de riesgo entre las personas que padecen lo que hasta ahora considerábamos una misma enfermedad. Estos grupos de riesgo pueden mostrar comportamientos diferentes e incluso es posible que, mediante el uso de IA, tengamos una herramienta para tomar decisiones sobre qué tratamientos utilizar”.

Adolfo de la Fuente incide en que la aplicación de técnicas y algoritmos de inteligencia artificial en estas patologías está suponiendo una revolución con resultados prometedores. “Estamos asistiendo a la era molecular. Tener un mejor estudio y conocimiento de cómo es la biología de cada una de las leucemias permite saber qué alteraciones están presentes en las células de la enfermedad y, en consecuencia, si alguna de estas mutaciones es susceptible y se puede actuar sobre ella con alguna Target Therapies, que son fármacos que actúan sobre alteraciones específicas de las células tumorales y que pueden mejorar las expectativas de supervivencia de los pacientes”, asegura. 

No obstante, aunque el uso de la inteligencia artificial está abriendo un nuevo y prometedor horizonte, el doctor sostiene que está siendo un auténtico reto: “Los modelos de inteligencia artificial parecen intentar ir un poco más allá a la hora de generar modelos predictivos sobre qué terapias podrían ser las más idóneas para cada enfermedad y cada paciente. Estamos en una fase muy temprana, pero es atractivo y genera debate y preguntas interesantes”.

En estas 12ª Jornadas de Leucemia Aguda de MD Anderson Madrid, que han batido su propio récord al superar los 700 inscritos, se han abordado las últimas novedades en la investigación y abordaje de la Leucemia Mieloide Aguda (LMA) y la Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), el tratamiento de los síndromes mielodisplásicos y las neoplasias mieloproliferativas crónicas o la ya referida aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en este campo.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

1 día hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

2 días hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

5 días hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

5 días hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

7 días hace

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

1 semana hace