Noticias de Asomega

La OMS reivindica colaboración e implicación contra la tuberculosis

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Tuberculosis, la Red TBS-Stop Epidemias ha celebrado esta semana su 11ª Jornada de Actualización, en la que diversos profesionales han abordado desde diferentes puntos de vista una situación que a escala global tiene una relevancia inusitada para tratarse de una dolencia "prevenible y curable", como afirmó Tereza Kasaeva, directora del Plan Global de Tuberculosis de la OMS, en un mensaje que hizo llegar a la organización en vídeo.

Xabier Fortes, Raquel Fernández Megina, Farmacéuticos Sin Fronteras y Ángel Gabilondo, Premios Solidari@s 2023 de Red TBS.

En él señalaba que "por primera vez en más de diez años, un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestra que los casos de tuberculosis y muertes han crecido: cerca de 4.400 personas fallecen cada día de tuberculosis y casi 30 000 personas caen enfermas con esta dolencia”. Añadía la experta que “la pandemia de COVID-19, junto al conflicto y otras crisis e injusticias sociales y económicas, han provocado un retroceso de años en el avance de la lucha contra la tuberculosis y esto ha supuesto una carga más a los afectados, especialmente a los más vulnerables”.

Imagen de la inauguración, con Fátima Cabello, de Cruz Roja; Julio Ancochea, presidente de Asomega; y Francisco García Río, vicepresidente de Asomega.

Kazaeva coincidió con el mensaje de nuevo reiterado por el presidente del Comité Científico de la Red TBS-Stop Epidemias y presidente de Asomega, Julio Ancochea: “La TB sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo”, esgrimía la directora, “pese a ser una enfermedad prevenible y tener cura”.

Ancochea se ha sumado también al “llamamiento de acción global para abordar la salud y las desigualdades de pacientes con TB y otras enfermedades”. Situación que se perfiló a fondo desde las diferentes mesas de debate de esta 11ª Jornada de Actualización desde la que se ha recordado, en palabras de Tereza Kasaeva, que “el avance en la lucha contra la TB y sus impulsores no se puede alcanzar solo con el sistema” sanitario, es imprescindible “un compromiso político firme del más alto nivel, una fuerte colaboración más allá de la sanidad y con un sistema de responsabilidad eficiente”.

Una de las mesas de la Jornada de Actualización de RD TBS, en la que intervienen los miembros de Asomega Jonathan McFarland (primero por la izquierda) y Joan B. Soriano (en el centro de la imagen).

Premios Solidari@s 2023

La 11ª Jornada de Actualización de la Red TBS-Stop Epidemias ha acogido también la entrega de sus Premios Solidari@s, que reconocen anualmente el esfuerzo de las personas cuyos valores solidarios son un ejemplo de lo que representa la empatía, al tiempo que resulta un aliciente social útil para la ciudadanía. En esta edición se han concedido en las categorías de Comunicación Consciente; Labor Social; Compromiso Solidario y Trayectoria y Mérito:

  • Comunicación Consciente se ha otorgado a Xabier Fortes López “por su compromiso con la sociedad y por su rigor profesional, sello personal que imprime cada día en su programa en RTVE” con “sensibilidad, ética y valores que ayudan a la mejora del concierto social”.
  • En Labor Social se ha premiado a Raquel Fernández Megina en reconocimiento al incansable trabajo que realiza en Nofumadores.org por la protección de la salud y al servicio de la ciudadanía.
  • Compromiso Solidario ha sido para Farmacéuticos Sin Fronteras, en reconocimiento al apoyo que brindan a las personas vulnerables, el espíritu solidario que manifiestan y por su compromiso activo al servicio del bienestar de las personas.
  • Trayectoria y Mérito ha recaído este año en Ángel Gabilondo Pujol “por su buen hacer, su ética personal y docente durante el ejercicio de su profesión, que es un ejemplo de rigor y pasión intelectual”.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Riesgo, innovación y humanismo: el legado del fundador de Zeltia, José Fernández López

"Un empresario sin miedo al riesgo" se titula el libro sobre su vida escrito por…

8 horas hace

A USC crea catro cátedras para honrar a Rosalía, Castelao, Otero e Carvalho

As novas cátedras institucionais estudarán e difundirán o legado de catro figuras clave da cultura…

1 día hace

La SEMG y el Parlamento gallego comparten visión sobre longevidad y ruralidad

Ambas entidades coinciden en la importancia de impulsar la investigación y destinar recursos en beneficio…

1 día hace

Visionarios 2025: avances y compromiso con el paciente en enfermedades respiratorias

Neumología demuestra su impulso como campo de avances médicos y colaboración ejemplar entre pacientes, facultativos…

2 días hace

“A diez años vista me gustaría ver una Camerún libre de malaria”

Entrevista a Marta Marañón, directora general de Fundación Recover, sobre la reciente iniciativa de la…

4 días hace

Fundación Recover impulsa un frente conjunto contra la malaria en Camerún

Con un informe y un seminario internacional, la ONG busca unir esfuerzos de salud, educación…

4 días hace