Separ y Chiesi plantan 2.500 árboles en Pontevedra
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la biofarmacéutica Chiesi han puesto en marcha una iniciativa de impacto medioambiental para realizar una plantación de 2.500 árboles en la provincia de Pontevedra, uno por cada uno de los asistentes al 55º congreso de la SEPAR celebrado el pasado mes de junio.El objetivo de este proyecto es impactar de manera positiva sobre la salud respiratoria y la salud del planeta.
Francisco García Río, presidente de Separ y vicepresidente de Asomega, se dirige a los asistentes al acto, entre ellos el director general de Chiesi España, Giuseppe Chiericatti, a su izquierda, y Alberto Fernández Villar, miembro de Academia Asomega y presidente de Sogapar, primero por la derecha.
El presidente de la SEPAR y vicepresidente de Asomega, Francisco García Río, ha asegurado que “el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad tienen un impacto directo en la calidad del aire, afectando de manera negativa a la salud de las personas con patologías respiratorias". Desde su punto de vista, "este tipo de proyectos permiten una acción medioambiental positiva, contribuyendo al cuidado del planeta y de la salud respiratoria de las personas”.
Este proyecto de plantación de 2.500 árboles de especies autóctonas se está realizando con la colaboración de CO2 Revolution, una organización que contribuye a la creación de ecosistemas completos y sostenibles. Su modelo de repoblación incorpora en el perímetro un cinturón de especies frondosas diferentes con el fin de crear una barrera natural y ecológica frente a un posible incendio, al tiempo que constituye un refugio para multitud de especies.
Esta plantación se centrará en cinco palancas fundamentales:
El director general de Chiesi España, Giuseppe Chiericatti, ha añadido que “en Chiesi llevamos más de 85 años investigando tratamientos innovadores para pacientes, con un claro compromiso que va más allá de la fabricación de medicamentos. Acciones como esta son un ejemplo del compromiso con la salud de las personas y la del planeta”.
Polo Día mundial do ADN o CIMUS organizou unha conferencia de Ángel Carracedo titulada ‘Do…
Emilio Rodríguez Ruiz, investigador del IDIS, firma el estudio galardonado, que se centra en ética,…
La reunión de la Junta Directiva de Asomega y de la Asamblea impulsa la proyección…
Su brillante trayectoria combina investigación de vanguardia, excelencia clínica y un fuerte compromiso con su…
Inés Gómez Otero, del CHUS e investigadora del IDIS, lidera este estudio que se pondrá…
Plan estratégico, innovación e investigación o trabajo en equipo son algunos de los conceptos que…