Noticias de Asomega

¿Cómo afrontar de manera saludable el Camino de Santiago?

La mayor disponibilidad de tiempo en periodo estival hace que por estas fechas abunden los proyectos para lanzarse a hacer el Camino de Santiago.

El intento tendrá mayor o menor intensidad y extensión según los casos, pero en cualquier circunstancia en que se afronte es necesario hacerlo desde el sentido común y adecuando los esfuerzos a las posibilidades de cada uno y a las circunstancias. De todo ello habló el doctor Rosendo Bugarín en la pasada Feira da Saúde que Asomega celebró en Santiago los días 5, 6 y 7 de mayo.

Como punto de partida recordó las razones que llevan a hacer el Camino, que han evolucionado desde las puramente espirituales a una amalgama donde se pueden mezclar estas con cuestiones culturales, deportivas y, por supuesto, de salud. Como ha recordado, antiguamente en algunos mojones del recorrido se podían leer inscripciones del tipo "una jornada de Camino, una semana de salud".

A partir de ahí, Bugarín ha hecho un repaso práctico de lo que hay que tener en cuenta antes de ponerse en ruta y de las dificultades más habituales, siguiendo este esquema:

  1. Preparación: el estado físico, la alimentación, teléfonos de emergencia a mano.
  2. Los principales problemas de salud: ampollas, tendinitis, rodillas, traumatismos, insolación, picaduras o mordeduras de animales.
  3. Botiquín básico para el Camino.

Como arranque y colofón a su charla, el doctor Bugarín, que ya al principio señaló que su "conflicto de intereses" era su pasión por el Camino, hizo referencia al lugar en el que nació, Tui, en el inicio del Camino portugués, y al sitio en el que ejerce, Monforte de Lemos, que forma parte del Camino de Invierno.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

El Orfeón Trivés celebra Santa Cecilia con la diáspora gallega en Madrid

Llega a Madrid el Orfeón Trivés con un repertorio diverso que une tradición y emoción…

13 horas hace

Red TBS Stop Epidemias organiza la “IV Jornada Iberoamericana: Sanidad Sin Fronteras”

Expertos de América Latina, España y Caribe debatirán los desafíos sanitarios globales en esta jornada…

14 horas hace

Amaia Urcelay completa la estancia ganada con la Beca Asomega "Profesor García Sánchez"

El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…

3 días hace

De 2 años a 6 meses: así reduce este ensayo el tratamiento hormonal del cáncer de próstata

Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…

4 días hace

Peña Guitián “no enseñaba solo Pediatría: enseñaba un modo de ser médico"

Emotivo y más que merecido homenaje en la Real Academia de Medicina de Galicia al…

5 días hace

Rodríguez Miranda traslada á colectividade galega en Brasil o recoñecemento ao seu labor

O secretario xeral da Emigración viaxa a Salvador de Bahía para fortalecer lazos e transmitir…

6 días hace