Sin duda lo que ha marcado el tono de este 2022 ha sido la deseada vuelta a la presencialidad, la posibilidad de retomar el contacto directo y de plantear propuestas más humanas, más cercanas, más reales. Tras dos años de pandemia, con las consiguientes restricciones y la constante apelación a la prudencia y responsabilidad que nos es exigible como profesionales sanitarios, este año hemos podido volver a darnos la mano y a mirarnos a los ojos sin pantallas de por medio. Y en Asomega han quedado patentes las ganas que teníamos de ello: organizamos el II Encontro Mundial de Médicos Galegos y, en paralelo, la Feira da Saúde en Santiago de Compostela; retomamos el Encontro de Verán, en esta ocasión en Allariz; montamos un seminario presencial y online de Asomega Maiores en Lugo; participamos en la puesta en marcha en Maceda de la Fundación del Museo do Médico Rural...

Julio Ancochea, presidente de la entidad, lo define de manera concisa en su mensaje de fin de año: "Asomega resume el espíritu de lo que nos une: la ciencia y una Medicina ejercida por y para personas. Y por supuesto, Galicia, siempre en el corazón, siempre presente y viva". A partir de estos principios ordena Asomega sus propuestas y sus realidades. Pero no hay mejor manera de avanzar y de soñar más fuerte que sabiendo de dónde venimos y analizando con rigor lo realizado para mejorar. Este ha sido el 2022 de Asomega.

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Interacción y aprendizaje, bases del pleno desarrollo vital y profesional

La jornada "Trayectoria y vida" de Academia Asomega reúne en Santiago a más de 350…

22 horas hace

El futuro inmediato de la EPOC: avances científicos en medio de un desafío social

Pese a los importantes avances registrados, los expertos alertan sobre persistentes desigualdades y retos en…

1 día hace

El Día de la Ciencia en Galicia reivindica la innovación y la investigación pionera

Fernando Calvet i Prats, que modernizó la investigación química y sus aplicaciones prácticas, ha centrado…

1 día hace

Sanidade prorroga o convenio de colaboración entre o IIS Galicia Sur e a Universidade de Vigo

Gómez Caamaño visitou o IIS Galicia Sur e destacou o impacto clínico e social das…

3 días hace

La carga glucémica, clave para entender la variabilidad en el azúcar tras las comidas

Un estudio del IDIS focalizado en la población de A Estrada demuestra qué hora y…

3 días hace

La colaboración público-privada, clave para la sostenibilidad del sistema sanitario

Ignacio Balboa, miembro de Asomega, participa en el foro sobre el asunto que se celebrará…

3 días hace