REiCOP impulsa crear un registro de afectados de Covid persistente
"No se puede dejar atrás un colectivo tan importante". Con esta contundencia se ha expresado Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de la Red Española de Investigación en Covid-19 persistente (REiCOP), en la que está integrada Asomega, en la presentación de una campaña para visibilizar la situación de este colectivo de enfermos y de los profesionales que los tratan.
La campaña se basa en la difusión de un documento de trabajo que recoge los principios para el futuro inmediato de esta entidad. Se trata de la Declaración de El Escorial, un compromiso adquirido el pasado verano durante un curso de verano celebrado en la localidad madrileña. Se plasma en un decálogo que, entre otras cuestiones, plantea como objetivo prioritario la creación de un registro nacional de pacientes: "Se sabe muy poco todavía del Covid-19 persistente, necesitamos saber más, diagnosticar al paciente y registrarlo para que todo el mundo conozca que tiene esta enfermedad", señala Rodríguez Ledo.
Explica que "necesitamos un registro para tener una estimación del número de afectados, de los centros que los atienden y de la situación de atención de estos pacientes".
La campaña se llevará a cabo a través de la difusión de una infografía en la que se insta a que los profesionales sanitarios identifiquen la Covid persistente a través de herramientas como la 'Guía clínica' y 'LongCovid App', impulsada REiCOP.
Además, insta a la codificación de la enfermedad en la historia clínica de los afectados con los códigos correspondientes y a la visibilización de Long Covid-19 mediante una encuesta a pacientes y sanitarios para completar ese registro nacional.
La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…
La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…
El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…
Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…
La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…
Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…