Noticias de Asomega

Julia Otero abre los micrófonos de Onda Cero al I Encontro Mundial de Médicos Galegos

El programa radiofónico vespertivo "Julia en la Onda", presentado por la conocida periodista Julia Otero en Onda Cero recibió ayer al presidente de Asomega con motivo de la celebración del I Encontro Mundial de Médicos Galegos que tendrá lugar en Santiago los próximos 19, 20 y 21 de septiembre.

Julia Otero le planteó a Julio Ancochea cómo es posible que los médicos gallegos se unan para una iniciativa de estas características, algo que es difícil imaginar en profesionales de cualquier otro origen. Para el presidente de Asomega está claro: "Los médicos gallegos compartimos muchas cosas: inquietudes, proyectos, ilusiones, la pasión por la medicina. La entendemos, como dice el slogan del Encontro como ciencia, arte, valores y sentimiento, pero compartimos algo más que es el amor a Galicia, la pasión por Galicia".

Audio completo de la entrevista a Julio Ancochea en el programa "Julia en la Onda".

Ancochea afirmaó que para este primer encuentro mundial de médicos gallegos "se van a reunir unos 250 que ya están inscritos y vienen de sitios como Europa, América, Asia e incluso desde Mozambique" para tres días de jornadas de conferencias y actividades.

Humanización y grandes figuras de la Medicina

Preguntado al respecto por Julia Otero, Ancochea señaló que habrá varios bloques donde se abordará la emigración de los médicos, la situación actual que viven estos pero también interesa la humanización en medicina: "Algunos muy conocidos médicos gallegos nos contarán su dimensión personal, la dimensión humana de los que trabajan en cirugía ortopédica en el Tercer Mundo, en tuberculosis en África o en otros continentes en proyectos solidarios", añadió.

Para ello se cuenta con la presencia de primeras espadas mundiales como el profesor Carro Otero, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía; el profesor Carracedo, una figura mundial, catedrático de Medicina Legal y coordinador del Grupo de Medicina Genómica de la Universidad de Santiago; Miguel Cabanela, de la Mayo Clinic; una delegación importante de Salvador de Bahía; Bartolomé Burguera, director de la Clínica Universitaria de Cleveland, etc.

Por último, Julio Ancochea explicó a Julio Otero que Asomega se planteó hace dos años un sueño: ser aglutinadores de profesionales de todo el mundo a los que unen dos grandes pasiones, la Medicina y Galicia. "A todos aquellos que integren esas dos pasiones los esperamos el jueves en Santiago", concluyó.

Iñaki Moreno Martínez

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley del Tabaco con nuevas restricciones

Asomega, integrada en el CNPT, valora una propuesta que prohíbe fumar a menores, veta el…

25 minutos hace

Dous investigadores da USC acadan bolsas Starting Grant do Consello Europeo de Investigación

Ismael González e Saray Busto obteñen 1,5 millóns de euros cada un para proxectos pioneiros…

5 días hace

"Imagine", por Jonathan McFarland

Reproducimos el artículo que el socio de Asomega Jonathan McFarland, promotor de "The Doctor as…

5 días hace

“Ojalá desaparezcan los cuidados oncológicos. Y la mejor manera es la prevención”

En su discurso de aceptación del Nóvoa Santos, Paz-Ares remarcó el papel clave del paciente,…

6 días hace

Comprobado: la contaminación del aire aumenta los infartos y la mortalidad hospitalaria

Un estudio en el que colabora la Fundación IMAS relaciona los niveles de partículas finas…

7 días hace

Galicia, a la vanguardia en Oftalmología gracias a un acuerdo pionero entre el Sergas y Roche

La iniciativa permitirá un seguimiento más personalizado de los pacientes con DMAE y fortalecerá a…

1 semana hace