Noticias de Asomega

Ancochea: "Con esta Feira Asomega quiere difundir conocimiento en lo que somos expertos: investigación, ciencia, Medicina"

Esta misma semana comienza la II Feira da Saúde de Asomega, un evento abierto al público en general que en esta ocasión se celebra en la Casa de Galicia en Madrid y que ofrecerá charlas y actividades sobre asuntos como cáncer, dieta atlántica, Camino de Santiago, enfermedades respiratorias, etc. (acceda al programa completo en este enlace).

Julio Ancochea, presidente de Asomega, explica que la pretensión de la entidad con esta iniciativa es "mostrar el compromiso con la sociedad en la que participa ofreciendo formación y conocimiento en los asuntos en los que es experta: investigación, ciencia, Medicina". Considera que los profesionales sanitarios tienen una obligación respecto a la calidad y pertinencia de los mensajes que se emiten relacionados con la salud, que es "favorecer la difusión de conocimiento contrastado y fiable que inunde los canales de información y deje el menor espacio posible a la desinformación y la mentira".

Para ello, la Feira da Saúde, que tendrá lugar los días 19, 20 y 21, plantea un entorno de análisis, coloquio y debate sobre cuestiones clave, de la mano de los profesionales de la sanidad gallegos. Respecto al contenido del programa, el doctor Ancochea lo ha repasado recientemente en una amplia entrevista en la emisora de radio Onda Madrid en la que, además, reflexiona sobre hasta dónde llega la labor del médico: "En Asomega entendemos que la Medicina es la más humanista de las ciencias y la más científica de las humanidades. Pretendemos una Medicina más humana, humanizada y humanista basada en los valores que deben sustentar la profesión médica".

Afirma que, como profesor de Universidad, se pregunta qué necesitan saber hacer los médicos hoy, y concluye que "tienen que tener conocimientos biológicos, genéticos, bioquímicos, histológicos, fisiológicos, tienen que tener habilidades diagnósticas, destrezas terapéuticas... pero por supuesto, humanismo y valores éticos".

De todo ello se hablará también en la II Feira da Saúde, iniciativa que, según el presidente de Asomega, nace del buen recuerdo que dejó la primera edición el año pasado en Santiago, que sirvió además para constatar que "una entidad como la nuestra, tan volcada en lo profesional y científico, también debe y puede propiciar espacios de encuentro y divulgación".

Por otra parte, la Feira incluirá una actividad organizada por Asomega Axuda que se denomina "Camiño de Solidaridade". En unas cintas de correr, los visitantes recorrerán un Camino de Santiago virtual y los kilómetros andados se traducirán en una donación en beneficio de EMMO, la Asociación de Esclerose Múltiple do Morrazo.

Asomega reconoce a los institutos de investigación gallegos

Además, el evento se cerrará el viernes 21 con un acto muy especial, como es la entrega de la Insignia de Oro de Asomega, máxima distinción de la entidad, a los tres institutos de investigación sanitaria de Galicia.

Ancochea explica que estos centros "son el resultado de la asociación entre un hospital del sistema nacional de salud con universidades y otros centros de investigación. Su finalidad es potenciar el hospital como centro de investigación en un entorno docente, asistencial e investigador que aproxime investigación básica, clínica y los servicios sanitarios. En qué debe traducirse esto: en investigación traslacional de excelencia".

Añade que "aglutinan las cuestiones fundamentales que definan a Asomega: docencia, investigación y asistencia como ejes de la acción sanitaria.

Las tres directoras científicas de los institutos (Mariluz Couce del IDIS; Mar Castellanos del Inibic; y Eva Poveda del IIS Galicia Sur) recogerán la insignia, en un acto que será clausurado por el conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia, Alberto García Comesaña.

 

Entrevista a Julio Ancochea en Onda Madrid

Para acceder al programa completo de la II Feira da Saúde pinche aquí.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

La ciencia gallega abre vías para vencer la resistencia de tumores a terapias dirigidas

Un equipo liderado desde Vigo por María Mayán identifica una vulnerabilidad clave en tumores con…

8 horas hace

“La medicina se vuelve más humana cuando se abre a lo comunitario”

Hablamos con los ganadores de la IV Beca de Medicina Rural, que recibirán el galardón…

1 día hace

O Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo estreou unha técnica valvular única

Un paciente de 77 anos recibe unha prótese aórtica cun sistema pioneiro que permite máis…

3 días hace

El 1 de agosto, Monforte late con Asomega: ven al Encontro de Verán 2025

Un día para impulsar la medicina rural gallega con expertos, proyectos innovadores y cultura en…

7 días hace

Enfermedades raras, prioridad máxima: Galicia refuerza atención y diagnósticos

La Xunta invertirá 400 millones hasta 2030 para reducir esperas, ampliar cribados neonatales y llevar…

1 semana hace

Dermatoloxía de Ourense impulsa unha guía terapéutica de referencia nacional sobre psoriase

Coordinada por Javier Labandeira, aborda o tratamento en contextos clínicos complexos e conta coa participación…

1 semana hace