Noticias de Asomega

Julio Ancochea, presidente de Asomega, director científico de 'Respirar'

Arranca el proyecto ‘Respirar’, un foro multidisciplinar de debate y reflexión que busca generar recomendaciones para diseñar, construir y desplegar una Estrategia Común en Enfermedades Respiratorias para el Sistema Nacional de Salud (SNS). Para ello se va a centrar en la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento más adecuado de las enfermedades respiratorias, que suponen la cuarta causa de muerte en España según el INE.

Julio Ancochea, director científico de la iniciativa 'Respirar'.

La iniciativa nace de la coorganización de:

  • AstraZeneca
  • la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)
  • la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC)
  • la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
  • el Grupo de Respiratorio en Atención Primaria (GRAP)
  • la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH)
  • la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC)
  • la Federación Nacional de Pacientes de Enfermedades Respiratorias (FENAER).

El doctor Julio Ancochea, presidente de Asomega y jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de la Princesa, es el director científico de esta iniciativa. Según ha explicado él mismo,  “a través de ‘Respirar’ recogemos las necesidades no cubiertas de los pacientes con enfermedades respiratorias para darles respuesta y concienciamos sobre la importancia de la salud respiratoria y sobre la necesidad de un abordaje equitativo, conjunto e integral de estas enfermedades en el Sistema Nacional de Salud”.

Las sociedades científicas que coorganizan ‘Respirar’ constituyen, junto a FENAER, el comité motor. Además, esta iniciativa cuenta con un panel multidisciplinar compuesto por profesionales de diferentes disciplinas que van desde la neumología, la alergología y la enfermería, pasando por la neonatología o la gestión sanitaría. “Esta estructura refleja la importancia de abordar las enfermedades respiratorias de manera multidisciplinar, que permita entender las necesidades de estos pacientes desde todos los ángulos posibles”, ha explicado el doctor Ancochea.

Tras las primeras fases de 'Respirar', en las que se han debatido y puesto en valor las conclusiones del cuestionario sobre necesitades no cubiertas, el comité motor y el panel multidisciplinar de ‘Respirar’ trabajarán en un borrador del entregable final donde se recogerán las principales recomendaciones para poner en marcha la Estrategia Nacional de Enfermedades Respiratorias.

Una estrategia que, tal y como ha apuntado Mariano Pastor, presidente de FENAER, “supondría beneficios para los pacientes, como el diagnóstico e intervención de estas patologías en fases tempranas, la reducción de las altas tasas de infradiagnóstico, la mejora de la adherencia al tratamiento o respuesta inmediata de las exacerbaciones o crisis de agudización de estas enfermedades”.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Galicia aporta talento biomédico: dos proyectos pontevedreses triunfan en CaixaImpulse

Una biopsia líquida para cáncer de pulmón y una app para heridas crónicas figuran entre…

1 hora hace

Riesgo, innovación y humanismo: el legado del fundador de Zeltia, José Fernández López

"Un empresario sin miedo al riesgo" se titula el libro sobre su vida escrito por…

5 días hace

A USC crea catro cátedras para honrar a Rosalía, Castelao, Otero e Carvalho

As novas cátedras institucionais estudarán e difundirán o legado de catro figuras clave da cultura…

6 días hace

La SEMG y el Parlamento gallego comparten visión sobre longevidad y ruralidad

Ambas entidades coinciden en la importancia de impulsar la investigación y destinar recursos en beneficio…

6 días hace

Visionarios 2025: avances y compromiso con el paciente en enfermedades respiratorias

Neumología demuestra su impulso como campo de avances médicos y colaboración ejemplar entre pacientes, facultativos…

7 días hace

“A diez años vista me gustaría ver una Camerún libre de malaria”

Entrevista a Marta Marañón, directora general de Fundación Recover, sobre la reciente iniciativa de la…

1 semana hace