Noticias de Asomega

Julio Ancochea: "Un país que no investiga no tiene futuro"

El programa Fórmula Salud de OndaMadrid presentado por Alipio Gutiérrez ha contado con la presencia del presidente de Asomega para hacer balance del año recién terminado y reflexionar sobre lo que depara el futuro inmediato. El trivés Julio Ancochea ha destacado que el "contradictorio" 2022 "quedará marcado por el inicio de la guerra más cercana que hemos vivido en mucho tiempo, pero también por que se ha completado la secuenciación del genoma, entre otros logros, dejando bien claro que el científico es casi el único ámbito en el que la tierra no tiembla constantemente bajo nuestros pies".

Julio Ancochea en Fórmula Salud, de Onda Madrid.

Su impresión es que a nivel político hay una crispación "que no se corresponde con lo que la gente de la calle vive y demanda. Socialmente no existe esa cerrazón de ideas, ese considerar extravagante o fuera de lugar lo que otros piensan". Considera que "al nivel de la sociedad civil hay una capacidad de colaboración y de entendimiento que no llega a los titulares de prensa", acompañado de un pujante deseo, tras dos años muy duros de pandemia, "de recuperar la vida, las relaciones, el contacto".

Tras hacer un somero repaso de lo que ha sido 2022 para Asomega, con el II Encontro Mundial de Médicos Galegos, la entrega de la Insignia de Oro a María Jesús Lamas o el Encontro de Verán en Allariz como hitos centrales, ha recapitulado algunos de los objetivos inmediatos para 2023: la resolución de la II Beca de Medicina Rural y de la II Beca de Oftalmología "Profesor García Sánchez", la convocatoria del XXIII Premio Nóvoa Santos, la primera Beca Asomega en la Cleveland Clinic o la concesión de la Insignia de Oro 2022 a los tres centros de investigación sanitaria gallegos.

"Un país que no investiga no tiene futuro. Invertir en investigación, cuidar a nuestros investigadores, mirar al futuro... porque en muchas enfermedades que manejamos el futuro es ahora porque mañana es tarde. Tienen que ir de la mano la docencia, la investigación, la innovación, la transferencia", ha asegurado.

Acceda aquí a la entrevista completa:

Asomega Comunicación

Entradas recientes

El Orfeón Trivés celebra Santa Cecilia con la diáspora gallega en Madrid

Llega a Madrid el Orfeón Trivés con un repertorio diverso que une tradición y emoción…

21 minutos hace

Red TBS Stop Epidemias organiza la “IV Jornada Iberoamericana: Sanidad Sin Fronteras”

Expertos de América Latina, España y Caribe debatirán los desafíos sanitarios globales en esta jornada…

1 hora hace

Amaia Urcelay completa la estancia ganada con la Beca Asomega "Profesor García Sánchez"

El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…

3 días hace

De 2 años a 6 meses: así reduce este ensayo el tratamiento hormonal del cáncer de próstata

Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…

4 días hace

Peña Guitián “no enseñaba solo Pediatría: enseñaba un modo de ser médico"

Emotivo y más que merecido homenaje en la Real Academia de Medicina de Galicia al…

5 días hace

Rodríguez Miranda traslada á colectividade galega en Brasil o recoñecemento ao seu labor

O secretario xeral da Emigración viaxa a Salvador de Bahía para fortalecer lazos e transmitir…

6 días hace