Noticias de Asomega

Dos médicos gallegos entre los ganadores de las Medallas Castelao 2023

De los cinco galardonados con las Medallas Castelao 2023, dos son médicos. Rafael López, jefe del Servicio de Oncología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, recibe el reconocimiento por la indudable calidad y altura de sus investigaciones en el campo de la Oncología; Susana Rodríguez Gacio, medallista paralímpica y médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación, por sus logros deportivos y su condición de profesional sanitaria, ámbitos los dos en los que es ejemplo de superación y lucha contra las adversidades.

Los ganadores de este año de las Medallas Castelao posan con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

En su intervención, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, afirmó que "con cada edición de las Medallas Castelao se evidencia que el gran secreto de Galicia es la gente".

Considera que el desarrollo alcanzado en Galicia "no tiene otra explicación que la laboriosidad y el emprendimiento de la gente. El florecimiento cultural nace de la creatividad del gallego. Y el nivel que consiguen los servicios públicos gallegos son consecuencia del esfuerzo de profesionales, trabajadores y gestores; en suma, de toda la gente".

De Susana Rodríguez Gacio destacó que "atesora medallas reales y simbólicas. Unas las ganó como triatleta en las pistas, y otras las recibe todos los días de pacientes agradecidos por su esfuerzo y afán de superación. Hubo para ella olimpiadas y campeonatos, y también luchas en las que se enfrentó a contrincantes muy peligrosos, ya que fue una luchadora más -como todos los profesionales sanitarios- durante la pandemia". Como expresó Rueda con contundencia, "en ella vemos un ejemplo de la Galicia que nunca se rinde".

Posteriormente el presidente de la Xunta se refirió a Rafael López, indicando que el premio era para señalar su meritoria trayectoria, pero también para poner el foco en "toda esa gente que lucha todos los días por darle esperanza a tantas personas y tantas familias". A López, añadió, "le debemos muchos de los avances producidos en los últimos tiempos. Sin olvidar nunca el factor humano y personal en la relación con los enfermos. Posee además la virtud de combinar sabiduría clínica, con humanidad y con pedagogía, tan necesaria en estas situaciones. Sabe transmitir y hacer que los profanos nos sintamos implicados en todo lo que hacen y convierten estas situaciones tan duras en un poco más comprensibles y esperanzadoras".

Los otros ganadores de las medallas fueron la escritora Ledicia Costas, el grupo Siniestro Total y el empresario Lino de Prado.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

2 días hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

3 días hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

5 días hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

6 días hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

1 semana hace

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

1 semana hace