Noticias de Asomega

Consternación por el fallecimiento del doctor Héctor Verea

Esta semana hemos conocido la triste noticia del fallecimiento del neumólogo Héctor Verea Hernando en A Coruña a los 73 años de edad. Profesional de larga trayectoria clínica y docente, fue muy conocido su trabajo en el campo de la tuberculosis, así como su labor divulgativa contra el tabaquismo y en relación al asma. Está considerado como uno de los "padres" de la Neumología gallega, así como del Programa de Trasplantes del Hospital Universitario de A Coruña.

Estudió Medicina en la Universidad de Santiago y comenzó su carrera ejerciendo como internista en el Hospital Xeral de Galicia, pero más adelante se especializó en Neumología en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid. En 1979 se trasladó al entonces Hospital Juan Canalejo de A Coruña. En este centro, ya como Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), desarrolló la mayor parte de su carrera y fue jefe de Servicio de Neumología desde 1993 hasta su jubilación en 2013.

Entre 1994 y 1998 presidió la Sociedad Gallega de Patoloxía Respiratoria (Sogapar), de la que fue fundador, y también ocupó diversas responsabilidades en la sociedad nacional de su especialidad, Separ, como vocal de su comité científico (1989-92), coordinador del Área de Gestión (1994-98) o presidente del comité organizador del XXXIV Congreso en 2001.

Profesor asociado de Medicina en la Universidad de Santiago, Héctor Verea recibió en años consecutivos dos galardones de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia: el Premio Caixa Galicia en 2002, y el Caixanova al año siguiente. Fue, además, vocal de la Comisión Nacional de Neumología entre 1990 y 1994.

Su pérdida ha causado una enorme consternación entre compañeros, discípulos y amigos. Lo ejemplifica a la perfección el siguiente tuit de Pedro J. Marcos, director de Atención Hospitalaria del Área Sanitaria de A Coruña e Cee, así como las emocionadas respuestas que genera:

Desde Asomega, nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos.

DEP

Asomega Comunicación

Entradas recientes

El Orfeón Trivés celebra Santa Cecilia con la diáspora gallega en Madrid

Llega a Madrid el Orfeón Trivés con un repertorio diverso que une tradición y emoción…

22 horas hace

Red TBS Stop Epidemias organiza la “IV Jornada Iberoamericana: Sanidad Sin Fronteras”

Expertos de América Latina, España y Caribe debatirán los desafíos sanitarios globales en esta jornada…

23 horas hace

Amaia Urcelay completa la estancia ganada con la Beca Asomega "Profesor García Sánchez"

El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…

4 días hace

De 2 años a 6 meses: así reduce este ensayo el tratamiento hormonal del cáncer de próstata

Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…

4 días hace

Peña Guitián “no enseñaba solo Pediatría: enseñaba un modo de ser médico"

Emotivo y más que merecido homenaje en la Real Academia de Medicina de Galicia al…

6 días hace

Rodríguez Miranda traslada á colectividade galega en Brasil o recoñecemento ao seu labor

O secretario xeral da Emigración viaxa a Salvador de Bahía para fortalecer lazos e transmitir…

6 días hace