Noticias de Asomega

Consternación por el fallecimiento del doctor Héctor Verea

Esta semana hemos conocido la triste noticia del fallecimiento del neumólogo Héctor Verea Hernando en A Coruña a los 73 años de edad. Profesional de larga trayectoria clínica y docente, fue muy conocido su trabajo en el campo de la tuberculosis, así como su labor divulgativa contra el tabaquismo y en relación al asma. Está considerado como uno de los "padres" de la Neumología gallega, así como del Programa de Trasplantes del Hospital Universitario de A Coruña.

Estudió Medicina en la Universidad de Santiago y comenzó su carrera ejerciendo como internista en el Hospital Xeral de Galicia, pero más adelante se especializó en Neumología en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid. En 1979 se trasladó al entonces Hospital Juan Canalejo de A Coruña. En este centro, ya como Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), desarrolló la mayor parte de su carrera y fue jefe de Servicio de Neumología desde 1993 hasta su jubilación en 2013.

Entre 1994 y 1998 presidió la Sociedad Gallega de Patoloxía Respiratoria (Sogapar), de la que fue fundador, y también ocupó diversas responsabilidades en la sociedad nacional de su especialidad, Separ, como vocal de su comité científico (1989-92), coordinador del Área de Gestión (1994-98) o presidente del comité organizador del XXXIV Congreso en 2001.

Profesor asociado de Medicina en la Universidad de Santiago, Héctor Verea recibió en años consecutivos dos galardones de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia: el Premio Caixa Galicia en 2002, y el Caixanova al año siguiente. Fue, además, vocal de la Comisión Nacional de Neumología entre 1990 y 1994.

Su pérdida ha causado una enorme consternación entre compañeros, discípulos y amigos. Lo ejemplifica a la perfección el siguiente tuit de Pedro J. Marcos, director de Atención Hospitalaria del Área Sanitaria de A Coruña e Cee, así como las emocionadas respuestas que genera:

Desde Asomega, nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos.

DEP

Asomega Comunicación

Entradas recientes

El 1 de agosto, Monforte late con Asomega: ven al Encontro de Verán 2025

Un día para impulsar la medicina rural gallega con expertos, proyectos innovadores y cultura en…

2 días hace

Enfermedades raras, prioridad máxima: Galicia refuerza atención y diagnósticos

La Xunta invertirá 400 millones hasta 2030 para reducir esperas, ampliar cribados neonatales y llevar…

3 días hace

Dermatoloxía de Ourense impulsa unha guía terapéutica de referencia nacional sobre psoriase

Coordinada por Javier Labandeira, aborda o tratamento en contextos clínicos complexos e conta coa participación…

4 días hace

Cuatro proyectos gallegos, premiados en las ayudas de Mutua Madrileña 2025

Tres equipos del IDIS y uno del INIBIC impulsan avances en cáncer, genética, dolor lumbar…

5 días hace

Red TBS-Stop Epidemias defiende el compromiso pragmático ante la crisis sanitaria global

Nueva publicación de la Red TBS-Stop Epidemias, en la que está integrada Asomega, con un…

1 semana hace

Monforte de Lemos, sede del Encontro de Verán de Asomega 2025 el 1 de agosto

Reserva ya plaza en este evento, que incluye un acto sobre lonxevidade, la entrega de…

1 semana hace