Noticias de Asomega

El CNPT pide seguir adelante con la reforma de la ley antitabaco

El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) ha expresado a través de un comunicado su preocupación por la noticia aparecida en el diario 'La Vanguardia' en la que, bajo el título “Sanidad desiste de prohibir fumar en el coche y en las terrazas”, se informa de la intención del Ministerio de Sanidad de aparcar la reforma legal de la ley antitabaco.

En esta revisión de la norma, que data de 2010, se preveía una ampliación de los espacios sin humo, "tal y como se había comprometido el Ejecutivo antes de acabar la presente legislatura".

Ante dicha información, desde el CNPT se manifiesta lo siguiente:

  • El Ministerio de Sanidad debe confirmar o desmentir públicamente lo que recoge la información referida, para saber cuáles son las verdades intenciones del departamento dirigido por Carolina Darias en relación a la lucha contra el tabaquismo y la protección de la sociedad frente al humo, el tabaco y la nicotina en España.
  • Queremos seguir confiando en el interés de la ministra de actualizar la legislación en materia de control y prevención del tabaquismo, por lo que pedimos a la máxima responsable de la Sanidad en nuestro país que no desaproveche la oportunidad de avanzar en esta materia, sobre la que existe un amplio consenso político y social, y adopte medidas valientes y, sobre todo, necesarias para garantizar que las próximas generaciones estén libres de humo, tabaco y nicotina. Porque avanzar en frenar el consumo de tabaco y sus consecuencias depende exclusivamente de la voluntad política.
  • En este sentido, seguimos esperando la aprobación y puesta en marcha del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025, que debería haberse aprobado el año pasado, con medidas como la ampliación de espacios libres de humo. No entenderíamos que, después del trabajo realizado en los últimos meses, se echara al traste todo y se guardara en un cajón por otros intereses que nada tienen que ver con la protección de la salud pública de los ciudadanos.
  • En caso de confirmarse la noticia y de que el Ministerio renuncie a actualizar la ley antitabaco, que data de 2010 y, por lo tanto, se ha quedado obsoleto en el camino de cumplir el objetivo de la Unión Europea de situar la prevalencia de consumo de tabaco por debajo del 10% de la población en 2030 (en España se ronda el 20% en la actualidad), supondría un gran decepción y afectaría a la confianza en una ministra que pierde la oportunidad de mejorar la salud de la población.

El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) es la organización que agrupa al movimiento de prevención del tabaquismo en España. Actualmente lo constituyen 46 organizaciones, entre ellas la Asociación de Médicos Gallegos, y forma parte de la Red Europea de Prevención del Tabaquismo.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Fallece Miguel Carrero, referente de la medicina gallega y humanista

El expresidente de PSN y figura clave en Asomega deja un legado de humanismo, gestión…

3 días hace

La Red TBS-Stop Epidemias recibirá la Medalla al Mérito Social Penitenciario

La distinción reconoce la labor de la Red en la prevención y control de tuberculosis…

3 días hace

José Manuel Olivares, novo director asistencial da Área Sanitaria de Vigo

Psiquiatra con ampla traxectoria en asistencia, docencia e investigación asume a Dirección Asistencial da Área…

4 días hace

Médicos que inspiran: Academia Asomega comparte su experiencia con estudiantes y residentes

No faltes el 11 de octubre en Santiago a la jornada "Trayectoria y vida", un…

4 días hace

Avances en investigación y atención tras reconocerse la cronicidad del Long Covid

La red REiCOP, de la que forma parte Asomega, reunió en Madrid a expertos y…

5 días hace

El CNPT pide ir más allá para proteger la salud de la población

Asomega, integrada en el CNPT, recoge la postura del Comité tras la aprobación del anteproyecto…

5 días hace