Noticias de Asomega

Asomega pide a Naciones Unidas políticas antitabaco más estrictas

Action on Smoking and Health (ASH) ha reunido a 209 signatarios de 61 países para pedir al Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial (CERD) que mantenga y fortalezca su compromiso con la salud pública lanzando un mensaje directo, contundente e inequívoco sobre los daños del tabaco en la salud de la población.

El borrador de recomendación existente ya es una novedad histórica para la comunidad de control del tabaco y sirve como un reconocimiento del hecho de que la epidemia de tabaquismo empeora las disparidades en la salud pública.

"ASH tiene el honor de ser parte de este importante proceso de consulta destinado a fortalecer la protección de los derechos humanos en todo el mundo", ha declarado Kelsey Romeo-Stuppy, abogada gerente de Action on Smoking and Health (ASH). “La industria tabacalera viola todos los días numerosos derechos humanos legalmente protegidos mediante la producción, comercialización y venta de un producto adictivo y mortal: los cigarrillos”, ha asegurado.

Las organizaciones firmantes incluyen instituciones académicas, centros legales y organizaciones de defensa de la salud pública que están unidas en su acuerdo de que la epidemia de tabaquismo afecta al disfrute de los derechos humanos básicos de los ciudadanos del mundo, entre ellos, obviamente, el derecho a la salud. Por parte de España participan, entre otras entidades, el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT) y Asomega.

La presentación conjunta incluye recomendaciones clave para que el Comité de la ONU las considere, entre ellas:

  • Fortalecer la implementación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco
  • Apoyar un apoyo culturalmente competente para dejar de fumar
  • Combatir la publicidad dirigida por parte de las empresas tabacaleras y los productos de tabaco aromatizados
  • Proteger a los pueblos indígenas de la industria tabacalera
  • Afirmar la conexión entre el derecho a la salud y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

Acceda al documento completo con el listado de todos los firmantes en este enlace.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

1 día hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

2 días hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

5 días hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

5 días hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

1 semana hace

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

1 semana hace