Noticias de Asomega

Asomega pide a Naciones Unidas políticas antitabaco más estrictas

Action on Smoking and Health (ASH) ha reunido a 209 signatarios de 61 países para pedir al Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial (CERD) que mantenga y fortalezca su compromiso con la salud pública lanzando un mensaje directo, contundente e inequívoco sobre los daños del tabaco en la salud de la población.

El borrador de recomendación existente ya es una novedad histórica para la comunidad de control del tabaco y sirve como un reconocimiento del hecho de que la epidemia de tabaquismo empeora las disparidades en la salud pública.

"ASH tiene el honor de ser parte de este importante proceso de consulta destinado a fortalecer la protección de los derechos humanos en todo el mundo", ha declarado Kelsey Romeo-Stuppy, abogada gerente de Action on Smoking and Health (ASH). “La industria tabacalera viola todos los días numerosos derechos humanos legalmente protegidos mediante la producción, comercialización y venta de un producto adictivo y mortal: los cigarrillos”, ha asegurado.

Las organizaciones firmantes incluyen instituciones académicas, centros legales y organizaciones de defensa de la salud pública que están unidas en su acuerdo de que la epidemia de tabaquismo afecta al disfrute de los derechos humanos básicos de los ciudadanos del mundo, entre ellos, obviamente, el derecho a la salud. Por parte de España participan, entre otras entidades, el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT) y Asomega.

La presentación conjunta incluye recomendaciones clave para que el Comité de la ONU las considere, entre ellas:

  • Fortalecer la implementación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco
  • Apoyar un apoyo culturalmente competente para dejar de fumar
  • Combatir la publicidad dirigida por parte de las empresas tabacaleras y los productos de tabaco aromatizados
  • Proteger a los pueblos indígenas de la industria tabacalera
  • Afirmar la conexión entre el derecho a la salud y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

Acceda al documento completo con el listado de todos los firmantes en este enlace.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Red TBS–Stop Epidemias, Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario

El galardón resalta la labor de la Red TBS, en la que participa Asomega, de…

2 horas hace

Galicia aporta talento biomédico: dos proyectos pontevedreses triunfan en CaixaImpulse

Una biopsia líquida para cáncer de pulmón y una app para heridas crónicas figuran entre…

12 horas hace

Riesgo, innovación y humanismo: el legado del fundador de Zeltia, José Fernández López

"Un empresario sin miedo al riesgo" se titula el libro sobre su vida escrito por…

6 días hace

A USC crea catro cátedras para honrar a Rosalía, Castelao, Otero e Carvalho

As novas cátedras institucionais estudarán e difundirán o legado de catro figuras clave da cultura…

6 días hace

La SEMG y el Parlamento gallego comparten visión sobre longevidad y ruralidad

Ambas entidades coinciden en la importancia de impulsar la investigación y destinar recursos en beneficio…

6 días hace

Visionarios 2025: avances y compromiso con el paciente en enfermedades respiratorias

Neumología demuestra su impulso como campo de avances médicos y colaboración ejemplar entre pacientes, facultativos…

1 semana hace