Noticias de Asomega

Asomega, en la puesta de largo de la nueva dirección de SEMG

La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) ha acogido la toma de posesión del cargo de los miembros de la nueva Comisión Permanente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), durante un emotivo acto científico y académico.

El nuevo equipo ha jurado su cargo en el Salón de los Retratos de la Real Academia ante la presencia de autoridades como el subdirector general de Cohesión y Alta Inspección del Ministerio de Sanidad, Juan Julián García Gómez, y el consejero de Sanidad de Galicia, Julio García Comesaña. Durante el evento también se contó con la asistencia de expresidentes y presidentes autonómicos de la SEMG y representantes de otras sociedades científicas y entidades del sector, entre ellas la del presidente de Asomega, Julio Ancochea.

Julio Ancochea, presidente de Asomega; Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de SEMG; Andrés Zamorano, presidente del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT); y José Manuel Solla, ex presidente de SEMG.

La nueva presidenta, Pilar Rodríguez Ledo, afirmó en su discurso de investidura que “en este nuevo capítulo de nuestra sociedad nos enfrentamos a grandes retos como colectivo, como son el envejecimiento de la población, la cronicidad, la multimorbilidad, la desigualdad, la crisis del modelo sanitario y, especialmente, la situación de la Atención Primaria, la precariedad laboral, la falta de recursos, la sobrecarga asistencial o la digitalización”.

Estos retos “requieren de una visión estratégica, de una defensa firme de nuestra profesión y de nuestra especialidad, fortalecer nuestra especialidad y promover la Atención Primaria como pilar fundamental de nuestro sistema de salud, así como de una formación continua y de calidad, de una investigación rigurosa y relevante, y de una colaboración estrecha con otras especialidades y organizaciones de salud para mejorar la atención médica en nuestra sociedad”, en palabras de Pilar Rodríguez Ledo.

En este importante día, la nueva presidenta de SEMG señaló igualmente que “debemos ser la voz de nuestros médicos y médicas generales y de familia, abogando por su reconocimiento, valoración y mejora de sus condiciones laborales”.

Otros de los puntos que destacó en su intervención como nueva presidenta de la SEMG es la necesidad de “promover la colaboración y la comunicación entre los diferentes actores del sistema de salud, fomentar la integración de la Atención Primaria con otros niveles asistenciales para brindar una atención de calidad y centrada en el paciente”.

La nueva Comisión Permanente de SEMG fue designada el pasado 16 de junio, dentro de la Asamblea General de Socios 2023 celebrada en el marco del XXIX Congreso Nacional de Medicina General y de Familia celebrado Granada. La candidatura presentada está liderada por Pilar Rodríguez Ledo junto a los doctores:

  • Higinio Flores en la Vicepresidencia 1ª
  • Irene Arnanz (Vicepresidencia 2ª)
  • Asunción Gracia (Vicepresidencia 3ª)
  • María Sanz (Secretaría)
  • Carlos Y. Durán (Vicesecretaría)
  • Lorenzo Armenteros (Tesorería)
  • Beatriz Torres (Secretaría de Comunicación)

Momento de la intervención del conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia, Julio García Comesaña.

Toma de posesión como miembro del equipo directivo de SEMG del socio de Asomega y miembro de Academia Asomega Benjamín Abarca.

El presidente de Asomega, Julio Ancochea, segundo por la derecha en la primera fila.

El presidente de Asomega, Julio Ancochea, con Janaina Siqueira, acompañante de José Manuel Solla.

Nuevo equipo directivo de SEMG.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

2 días hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

3 días hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

5 días hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

5 días hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

1 semana hace

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

1 semana hace