Noticias de Asomega

Asomega se adhiere a la Declaración de Madrid 2023 "Por una generación sin tabaco"

La Declaración de Madrid 2023 hace un llamamiento "a la participación activa de las personas (en especial de los jóvenes), instituciones, empresas, profesionales sanitarios, medios de comunicación, expertos, sociedad civil y responsables políticos para aunar esfuerzos y alcanzar el objetivo último de una «Generación sin Tabaco» en Europa". 

La iniciativa surgió en la novena European Conference on Tobacco or Health (ECToH) organizada recientemente en Madrid por la Asociación Española Contra el Cáncer y el Comité Español de Prevención del Tabaquismo (CNPT).

Ya en ese foro se estableció que el reto de este año se centra en generar un movimiento social destinado a involucrar a los diferentes actores que juegan un papel clave en el control del tabaco "para lograr nuestro principal objetivo marcado por la Unión Europea, una 'Generación Libre de Tabaco' en Europa donde menos del 5% de la población consuma tabaco para 2040".

Los participantes acuerdan abordar las siguientes líneas de trabajo:

  1. Adoptar y hacer cumplir las políticas de control del tabaco.
  2. Erradicar todas las formas de publicidad y promoción del tabaco y sus variantes.
  3. Adoptar y aplicar la normativa reguladora para evitar interferencias de la industria del tabaco.
  4. Abordar los determinantes que contribuyen al consumo del tabaco y productos afines.
  5. Garantizar un marco legislativo adecuado que proteja a los niños, niñas y adolescentes.
  6. Abordar las desigualdades en materia de salud.
  7. Preservar el medio ambiente.
  8. Fomentar la ciudadanía activa.
  9. Garantizar la cobertura universal de intervenciones basadas en la evidencia para ayudar a dejar de fumar.
  10. Fomentar la investigación e innovación independientes.

Por parte de Asomega, el representante en el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo es el epidemiólogo Joan B. Soriano, que el año pasado recibió el Premio Neumomadrid 2022 a la Trayectoria Científica e Investigadora y que es un relevante investigador en el campo de la Covid persistente.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

El Orfeón Trivés celebra Santa Cecilia con la diáspora gallega en Madrid

Llega a Madrid el Orfeón Trivés con un repertorio diverso que une tradición y emoción…

3 días hace

Red TBS Stop Epidemias organiza la “IV Jornada Iberoamericana: Sanidad Sin Fronteras”

Expertos de América Latina, España y Caribe debatirán los desafíos sanitarios globales en esta jornada…

3 días hace

Amaia Urcelay completa la estancia ganada con la Beca Asomega "Profesor García Sánchez"

El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…

6 días hace

De 2 años a 6 meses: así reduce este ensayo el tratamiento hormonal del cáncer de próstata

Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…

7 días hace

Peña Guitián “no enseñaba solo Pediatría: enseñaba un modo de ser médico"

Emotivo y más que merecido homenaje en la Real Academia de Medicina de Galicia al…

1 semana hace

Rodríguez Miranda traslada á colectividade galega en Brasil o recoñecemento ao seu labor

O secretario xeral da Emigración viaxa a Salvador de Bahía para fortalecer lazos e transmitir…

1 semana hace