Noticias de Asomega

Asomega se adhiere a la Declaración de Madrid 2023 "Por una generación sin tabaco"

La Declaración de Madrid 2023 hace un llamamiento "a la participación activa de las personas (en especial de los jóvenes), instituciones, empresas, profesionales sanitarios, medios de comunicación, expertos, sociedad civil y responsables políticos para aunar esfuerzos y alcanzar el objetivo último de una «Generación sin Tabaco» en Europa". 

La iniciativa surgió en la novena European Conference on Tobacco or Health (ECToH) organizada recientemente en Madrid por la Asociación Española Contra el Cáncer y el Comité Español de Prevención del Tabaquismo (CNPT).

Ya en ese foro se estableció que el reto de este año se centra en generar un movimiento social destinado a involucrar a los diferentes actores que juegan un papel clave en el control del tabaco "para lograr nuestro principal objetivo marcado por la Unión Europea, una 'Generación Libre de Tabaco' en Europa donde menos del 5% de la población consuma tabaco para 2040".

Los participantes acuerdan abordar las siguientes líneas de trabajo:

  1. Adoptar y hacer cumplir las políticas de control del tabaco.
  2. Erradicar todas las formas de publicidad y promoción del tabaco y sus variantes.
  3. Adoptar y aplicar la normativa reguladora para evitar interferencias de la industria del tabaco.
  4. Abordar los determinantes que contribuyen al consumo del tabaco y productos afines.
  5. Garantizar un marco legislativo adecuado que proteja a los niños, niñas y adolescentes.
  6. Abordar las desigualdades en materia de salud.
  7. Preservar el medio ambiente.
  8. Fomentar la ciudadanía activa.
  9. Garantizar la cobertura universal de intervenciones basadas en la evidencia para ayudar a dejar de fumar.
  10. Fomentar la investigación e innovación independientes.

Por parte de Asomega, el representante en el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo es el epidemiólogo Joan B. Soriano, que el año pasado recibió el Premio Neumomadrid 2022 a la Trayectoria Científica e Investigadora y que es un relevante investigador en el campo de la Covid persistente.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

8 horas hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

1 día hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

4 días hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

4 días hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

6 días hace

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

1 semana hace