Noticias de Asomega

Albert Jovell: liderazgo, compromiso, excelencia y un legado que reivindicar

En noviembre de 2013 nos dejó a causa del cáncer Albert Jovell, médico especializado en Medicina Preventiva y Salud Pública, profesor universitario y activista convencido de la implicación de los pacientes como agentes muy activos en los sistemas de salud y en todo lo relacionado con el proceso de su enfermedad. Fue presidente del Foro Español de Pacientes

Retrato de Albert Jovell e instantánea de la intervención de Julio Ancochea en el Encuentro Nacional de Pacientes.

Divulgador con altísimas capacidades comunicativas, autor de numerosos artículos y libros imprescindibles y, sobre todo, un provocador en el mejor sentido del término, empezó a dar cuerpo al concepto de la humanización de la asistencia sanitaria aun antes de que se popularizara esta denominación.

“Los médicos enfermos tenemos mucho que aportar a la relación médico-paciente porque hemos vivido en los dos lados", decía. Su experiencia le llevó a descubrir que "el médico bueno te informa y te comunica, te oye pero también te escucha, te entiende y te acompaña”.

En el reciente Encuentro Nacional de Pacientes organizado por el Foro Español de Pacientes, una de las sesiones se dedicó a "Democratización en Salud. Legado de Albert Jovell". En ella participó el presidente de Asomega, Julio Ancochea, amigo personal de Jovell y heredero confeso de su pensamiento en relación a la actividad del médico, su relación con el paciente, su obligación de implicarse con él, de trabajar con él y de acompañarlo.

"Estés donde estés, gracias Albert"

El presidente de Asomega rememoró su relación relatando cómo, siendo presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), contó con la colaboración de Jovell para poner en marcha Separ Pacientes, que se concretó "en junio de 2007 cuando en la sede de Separ firmamos un documento que se llamó el Compromiso de Barcelona. Eso es lo primero que me gustaría destacar de Albert. ¿Qué significa compromiso? Obligación contraída, palabra dada". 

Compromiso, un concepto íntimamente unido a otro que, además, dio título a uno de los libros de Jovell: "La confianza". Para Ancochea, "es básica para la vida, los derechos humanos, la democracia". Explicó que ese libro lo acaba con el discurso político de Barack Obama, recordando que "lo que nos une es más grande que lo que nos separa, necesitamos una nueva forma de hacer política basada en identificar todo aquello que nos une".

El presidente de Asomega se refirió a otros libros de Jovell como "Liderazgo", en el que insta a ser menos gestor y más líder, que te movilicen tus sentimientos, que te identifiquen tus valores, aprende a manejar tus emociones, conoce tus limitaciones, sé humilde, sonríe, escucha. La adversidad te enseña a ser mejor". O su obra "Cáncer. Biografía de una supervivencia", que habla sobre todo "del tiempo recobrado".

Ciencia, arte, valores y sentimiento

En esta sesión sobre el legado de Albert Jovell, Julio Ancochea desveló que el lema que inspira la acción de Asomega parte en buena medida de su pensamiento, basado en la defensa de una medicina fundamentada en los afectos, en el médico persona. "Porque los médicos somos personas que trabajamos con, por y para personas que piensan, sienten, lloran, sufren, se enamoran", señaló el presidente de Asomega.

"Marcó mi vida, mi labor como jefe de Servicio y como profesor de universidad", afirmó. Y añadió que sus proyectos para tratar de recuperar los valores, la visión humana y humanista de la Medicina, como Be Neumo Be You de su servicio de Neumología en el Hospital de La Princesa o la propia Asomega, "se lo debo a Albert. De él aprendimos que la medicina es ciencia, también arte, por supuesto valores, y sentimiento".

Iñaki Moreno Martínez

Entradas recientes

El Orfeón Trivés celebra Santa Cecilia con la diáspora gallega en Madrid

Llega a Madrid el Orfeón Trivés con un repertorio diverso que une tradición y emoción…

2 días hace

Red TBS Stop Epidemias organiza la “IV Jornada Iberoamericana: Sanidad Sin Fronteras”

Expertos de América Latina, España y Caribe debatirán los desafíos sanitarios globales en esta jornada…

3 días hace

Amaia Urcelay completa la estancia ganada con la Beca Asomega "Profesor García Sánchez"

El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…

5 días hace

De 2 años a 6 meses: así reduce este ensayo el tratamiento hormonal del cáncer de próstata

Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…

6 días hace

Peña Guitián “no enseñaba solo Pediatría: enseñaba un modo de ser médico"

Emotivo y más que merecido homenaje en la Real Academia de Medicina de Galicia al…

1 semana hace

Rodríguez Miranda traslada á colectividade galega en Brasil o recoñecemento ao seu labor

O secretario xeral da Emigración viaxa a Salvador de Bahía para fortalecer lazos e transmitir…

1 semana hace