Noticias de Asomega

Lugo se prepara para acoger el 3 de junio la entrega de la II Beca de Medicina Rural Asomega – SEMG

El Centro Cultural O Vello Cárcere acogerá a partir de las 12:30 h. del próximo sábado 3 de junio el acto público de entrega de la II Beca de Medicina Rural promovida por la Asociación de Médicos Gallegos (Asomega) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y patrocinada por Menarini.

El evento contará con la presencia del ganador de la beca, el médico del Centro de Salud de Laza (Orense) Albert Keith Foo, y de los reconocidos con dos accésits: Sonia Muinelo, del Centro de Saúde Sagrado Corazón en Lugo, y Tania Salgado, del Centro de Saúde de Folgoso do Courel (Lugo).

Antonio Fernández-Pro, presidente de SEMG, destaca la importancia de este tipo de eventos "para dar a la Medicina Rural el protagonismo que merece. Su influencia en la vida diaria de tantas personas de enclaves no siempre bien comunicados y su capacidad para influir, con proyectos como los galardonados en esta edición, en el estado general de salud de las áreas donde actúa hacen de ella un pilar del sistema sanitario, que precisa todo el reconocimiento y apoyo que podamos darle".

Por su parte Julio Ancochea, presidente de Asomega, pone el acento en la figura del profesional de la sanidad que ejerce en el rural, reivindicando su papel como referente: "Son elementos clave en la comunidad a la que pertenecen porque intervienen de manera muy directa en la vida de sus vecinos. Tenemos que ser capaces de difundir entre los jóvenes las particularidades de esta forma de ejercer la profesión, donde la dimensión técnica y científica del médico y la puramente humana se combinan con una intensidad singular, que no se reproduce de la misma forma en otros entornos".

Intervención de los ganadores

En el transcurso del acto, los tres galardonados tendrán la oportunidad de exponer el contenido de los trabajos que presentaron a esta convocatoria.

El ganador, que se ha hecho con 4.000 euros de la beca por su proyecto de formación en ecografía clínica, considera que estas propuestas "permiten visibilizar el entorno rural". Para Foo, facilitan "explicar a esos jóvenes médicos que aquí se puede contar con los recursos necesarios para hacer buena medicina" y para demostrar, con hechos, que el rural también es un medio adecuado para la aplicación de nuevas tecnologías, para desarrollar proyectos formativos de calidad y para lanzar iniciativas de investigación "de alto valor científico".

"Abordaje poblacional mediante estrategias de prevención primaria y secundaria de cáncer en el ámbito rural" es el título del proyecto  que obtiene los 1.000 euros del primer accésit, presentado por Carlota BugalloBrais Miguel García y la residente de tercer año Sonia Muinelo. Su  propósito es "conocer el mapa de situación de la población con respecto a la enfermedad". El ámbito de aplicación será la Unidad de Atención Primaria (UAP) de Castro Riberas de Lea.

Por su parte, Tania Salgado, médica familiar y comunitaria del Centro de Saúde de Folgoso do Courel (Lugo) firma el "Proxecto de intervención comunitaria: O traballo de coidados no ámbito rural", que ha conseguido el segundo accésit dotado, como el anterior, con 1.000 euros. El proyecto plantea una intervención comunitaria dirigida a las personas que se dedican al trabajo de cuidados, tanto remunerado como no remunerado, en el ayuntamiento de Folgoso do Courel

 

La asistencia al acto es gratuita, hasta completar aforo. Si quiere acompañarnos solo tiene que rellenar el formulario al que puede acceder a través del siguiente código:

 

 

 

Iñaki Moreno Martínez

Entradas recientes

El Orfeón Trivés celebra Santa Cecilia con la diáspora gallega en Madrid

Llega a Madrid el Orfeón Trivés con un repertorio diverso que une tradición y emoción…

3 días hace

Red TBS Stop Epidemias organiza la “IV Jornada Iberoamericana: Sanidad Sin Fronteras”

Expertos de América Latina, España y Caribe debatirán los desafíos sanitarios globales en esta jornada…

3 días hace

Amaia Urcelay completa la estancia ganada con la Beca Asomega "Profesor García Sánchez"

El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…

5 días hace

De 2 años a 6 meses: así reduce este ensayo el tratamiento hormonal del cáncer de próstata

Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…

6 días hace

Peña Guitián “no enseñaba solo Pediatría: enseñaba un modo de ser médico"

Emotivo y más que merecido homenaje en la Real Academia de Medicina de Galicia al…

1 semana hace

Rodríguez Miranda traslada á colectividade galega en Brasil o recoñecemento ao seu labor

O secretario xeral da Emigración viaxa a Salvador de Bahía para fortalecer lazos e transmitir…

1 semana hace