Julián García Sánchez, catedrático emérito de Oftalmología de la Universidad Complutense de Madrid y académico de número de la Real Academia Nacional de la Medicina, ha protagonizado la sexta edición del ciclo de conferencias Medicina y Humanidades, con su intervención La Oftalmología y el Arte, organizado por la Asociación de Médicos Gallegos (Asomega) , gracias al Parlamento de Galicia y la colaboración del Grupo PSN (Previsión Sanitaria Nacional) y Roche, en la sede de PSN en Madrid.
Para el presidente de Asomega, Julio Ancochea, "el ciclo de conferencias Medicina y Humanidades de Asomega es un punto de encuentro de profesionales de reconocido prestigio del ámbito de la Medicina y del sector sociosanitario, donde se pone de manifiesto la Medicina como ciencia, arte, valores y sentimiento".
Durante su conferencia, el profesor García Sánchez ha hecho una extensa exposición entre la relación entre la oftalmología y la pintura, mostrando a los asistentes cómo a través de las obras se pueden descubrir los defectos del ojo pintados por los artistas o el significado del contraluz, los reflejos de la córnea y la asimetría de los ojos en una pintura. "La luz no existe para el pintor, quien nos enseña la expresión de la luz en las cosas que ellos ven y nosotros no".
En la presentación del acto también ha intervenido Miguel Carrero, presidente del Grupo PSN, quien como anfitrión del evento ha reiterado el apoyo de la entidad aseguradora a los valores de Asomega y en especial a este ciclo de divulgación y conocimiento.
Psiquiatra con ampla traxectoria en asistencia, docencia e investigación asume a Dirección Asistencial da Área…
No faltes el 11 de octubre en Santiago a la jornada "Trayectoria y vida", un…
La red REiCOP, de la que forma parte Asomega, reunió en Madrid a expertos y…
Asomega, integrada en el CNPT, recoge la postura del Comité tras la aprobación del anteproyecto…
Asomega, integrada en el CNPT, valora una propuesta que prohíbe fumar a menores, veta el…
Ismael González e Saray Busto obteñen 1,5 millóns de euros cada un para proxectos pioneiros…