Ciencia al día

¿Es el SARS-CoV-2 un virus oncogénico?

Alberto Gómez Carballa, Federico Martinón Torres y Antonio Salas Ellacuriaga, del Grupo de Investigación en Genética, Vacunas e Infecciones (GENVIP) del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) plantean esta interesante pregunta sobre la eventual relación genética entre Covid-19 y cáncer.

El artículo aparece en la publicación de la Asociación Británica de Infecciones, "Journal of Infection" (FI 38), y lo han elaborado en colaboración con el grupo de investigación GEN-COVID y el Imperial College de Londres

Parten de la hipótesis que establece un hilo entre el virus causante de la última pandemia y el cáncer de endometrio, propuesta en la misma publicación por investigadores chinos. En el artículo ahora publicado aportan estudios que apuntarían a una relación más allá de ese tipo de cáncer, "en línea con varias otras infecciones virales que representan riesgos graves para la carcinogénesis en humanos".

Señalan que el SARS-CoV-2 ha desarrollado estrategias similares al virus de Epstein-Barr y al virus de la hepatitis B "para controlar p53 al secuestrar la proteína a través de antígenos del virus y, en última instancia, conducir a su degradación". Una reducción persistente de las funciones de supresión tumoral de p53 "puede constituir un factor de riesgo para la oncogénesis comparable a las mutaciones patogénicas en TP53".

Concluyen los autores que es necesario profundizar en el estudio con cohortes más grandes y tiempo de seguimiento porque "no se ha demostrado una relación causal entre el SARS-CoV-2 y el cáncer pero, de confirmarse, tendría un enorme impacto en la salud pública".

Este estudio ha contado con la financiación de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), y la Axencia de Coñecemento en Saúde (ACIS), así como el Insitituto de Salud Carlos III y los fondos europeos del programa H2020.

Artículo en PDF.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

7 días hace

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

2 semanas hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

2 semanas hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

2 semanas hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

2 semanas hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

3 semanas hace