Ciencia al día

La RACG destaca tres proyectos de éxito de traslación científica

La Real Academia Galega de las Ciencias (RAGC) ha celebrado en el Pazo de San Roque de Santiago el acto de entrega de los Premios a la Transferencia de Tecnología en Galicia, el Premio Celia Brañas de Periodismo Científico y el Premio RAGC de Divulgación Científica 2023, en colaboración con la Agencia Gallega de Innovación (Gain) de la Xunta de Galicia. Cada una de estas categorías está dotada con 6.000 euros.

Premiados por la Real Academia de Ciencias de Galicia.

Juan Lema, presidente de la RAGC, explicó la naturaleza de estos galardones: "Con estos premios la Academia reconoce un tipo de investigación dirigida que conduce a la creación o mejora de actividades empresariales. Tenemos tres muy buenos ejemplos de trabajos de investigación que son de interés para transferir o que ya han sido transferidos y han despertado el interés de la comunidad científica. También reconocemos la transferencia a la sociedad de los resultados científicos a través de la difusión tanto periodística como no profesional”.

Los Premios a la Transferencia de Tecnología en Galicia tienen tres categorías:

  • Premio "Francisco Guitián Ojea" a un trabajo de investigación aplicada, que ha recaído en el proyecto "Desarrollo de un fármaco innovador contra el cáncer de colon metastásico", de un equipo del Instituto de Investigaciones Biomédicas de La Coruña (INIBIC) dirigido por Angélica Figueroa.

En el centro, Angélica Figueroa.

  • Premio "Fernando Calvet Prats" a un caso de éxito de transferencia de tecnología de un grupo de investigación, para el Grupo de Sistemas Inteligentes del Centro Único de Investigación en Tecnologías Inteligentes (CiTIUS) de la Universidad de Santiago, coordinado por Alberto Bugarín. Desarrolló una tecnología en minería de procesos y generación de lenguaje natural que culminó con la creación en 2020 de la spin-off InVerbis Analytics, actualmente integrada por un equipo de 20 personas. “La minería de procesos es una disciplina de la Inteligencia Artificial que investiga algoritmos y modelos de datos que permiten descubrir y representar el desempeño real de los procesos en las organizaciones, con el fin de mejorar su eficiencia", explica.
  • Premio "Ricardo Bescansa Martínez" a un caso de éxito de implantación de tecnología transferida, que reconoce el trabajo de la empresa Diversa Technologies, surgida en 2022 como una spin-off biotecnológica del Grupo de Nano-Oncología y Terapéutica Traslacional del IDIS y del Sergas, liderado por la investigadora María de la Fuente, cofundadora y CEO de Diversa.

María de la Fuente (sentada, segunda por la derecha) con su equipo de Diversa, ganador del Premio "Ricardo Bescansa".

El jurado le ha otorgado este reconocimiento por su trabajo con nanotecnología para el desarrollo de nuevos fármacos, algunos dirigidos a pacientes oncológicos. La empresa comercializa un novedoso tipo de nanopartículas compuestas a base de lípidos no tóxicos y biodegradables “para mellorar a biodistribución e liberación de moléculas terapéuticas con alto potencial e, por tanto, óptimas para o desenvolvemento de novos fármacos”, explica De la Fuente.

Por otra parte, el Premio Celia Brañas de Periodismo Científico, recayó en el reportaje "La revolución silenciosa de los informáticos" de la periodista Mila Méndez Otero (Sanxenxo, 1984), publicado en La Voz de Galicia, que aborda la concentración de empresas en el sector TIC en A Coruña y su área de influencia. El periodista recibió una subvención de 3.000 euros. Finalmente, el Premio RAGC de Divulgación Científica 2023 recayó en el IES Plurilingue Rosalía de Castro de Santiago, como centro pionero en la realización de actividades de divulgación científica. 

Precisamente de transferencia de tecnología y de creación de un tejido industrial y económico adecuado para ello nos hablaron recientemente en el marco de la II Feira da Saúde de Asomega los investigadores Ángel Carracedo y María José Alonso. Estas fueron sus intervenciones:

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Chiesi impulsa el abordaje integral de la EPOC en el Día Mundial de la enfermedad

Más de 170 profesionales participan en una jornada que destaca la importancia de la Primaria…

6 horas hace

El Orfeón Trivés celebra Santa Cecilia con la diáspora gallega en Madrid

Llega a Madrid el Orfeón Trivés con un repertorio diverso que une tradición y emoción…

4 días hace

Red TBS Stop Epidemias organiza la “IV Jornada Iberoamericana: Sanidad Sin Fronteras”

Expertos de América Latina, España y Caribe debatirán los desafíos sanitarios globales en esta jornada…

4 días hace

Amaia Urcelay completa la estancia ganada con la Beca Asomega "Profesor García Sánchez"

El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…

6 días hace

De 2 años a 6 meses: así reduce este ensayo el tratamiento hormonal del cáncer de próstata

Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…

1 semana hace

Peña Guitián “no enseñaba solo Pediatría: enseñaba un modo de ser médico"

Emotivo y más que merecido homenaje en la Real Academia de Medicina de Galicia al…

1 semana hace