Premiados por la Real Academia de Ciencias de Galicia.
La Real Academia Galega de las Ciencias (RAGC) ha celebrado en el Pazo de San Roque de Santiago el acto de entrega de los Premios a la Transferencia de Tecnología en Galicia, el Premio Celia Brañas de Periodismo Científico y el Premio RAGC de Divulgación Científica 2023, en colaboración con la Agencia Gallega de Innovación (Gain) de la Xunta de Galicia. Cada una de estas categorías está dotada con 6.000 euros.
Juan Lema, presidente de la RAGC, explicó la naturaleza de estos galardones: "Con estos premios la Academia reconoce un tipo de investigación dirigida que conduce a la creación o mejora de actividades empresariales. Tenemos tres muy buenos ejemplos de trabajos de investigación que son de interés para transferir o que ya han sido transferidos y han despertado el interés de la comunidad científica. También reconocemos la transferencia a la sociedad de los resultados científicos a través de la difusión tanto periodística como no profesional”.
Los Premios a la Transferencia de Tecnología en Galicia tienen tres categorías:
María de la Fuente (sentada, segunda por la derecha) con su equipo de Diversa, ganador del Premio "Ricardo Bescansa".
El jurado le ha otorgado este reconocimiento por su trabajo con nanotecnología para el desarrollo de nuevos fármacos, algunos dirigidos a pacientes oncológicos. La empresa comercializa un novedoso tipo de nanopartículas compuestas a base de lípidos no tóxicos y biodegradables “para mellorar a biodistribución e liberación de moléculas terapéuticas con alto potencial e, por tanto, óptimas para o desenvolvemento de novos fármacos”, explica De la Fuente.
Por otra parte, el Premio Celia Brañas de Periodismo Científico, recayó en el reportaje "La revolución silenciosa de los informáticos" de la periodista Mila Méndez Otero (Sanxenxo, 1984), publicado en La Voz de Galicia, que aborda la concentración de empresas en el sector TIC en A Coruña y su área de influencia. El periodista recibió una subvención de 3.000 euros. Finalmente, el Premio RAGC de Divulgación Científica 2023 recayó en el IES Plurilingue Rosalía de Castro de Santiago, como centro pionero en la realización de actividades de divulgación científica.
Precisamente de transferencia de tecnología y de creación de un tejido industrial y económico adecuado para ello nos hablaron recientemente en el marco de la II Feira da Saúde de Asomega los investigadores Ángel Carracedo y María José Alonso. Estas fueron sus intervenciones:
"Un empresario sin miedo al riesgo" se titula el libro sobre su vida escrito por…
As novas cátedras institucionais estudarán e difundirán o legado de catro figuras clave da cultura…
Ambas entidades coinciden en la importancia de impulsar la investigación y destinar recursos en beneficio…
Neumología demuestra su impulso como campo de avances médicos y colaboración ejemplar entre pacientes, facultativos…
Entrevista a Marta Marañón, directora general de Fundación Recover, sobre la reciente iniciativa de la…
Con un informe y un seminario internacional, la ONG busca unir esfuerzos de salud, educación…