Ciencia al día

Premios 2023 de la Academia de Medicina gallega para impulsar la excelencia científica

La promoción y difusión de la excelencia científica en temas relacionados con las ciencias médicas constituye una de las razones de ser de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia (RAMG). Para ello convoca cada año unos premios que buscan tanto fomentar la participación de jóvenes investigadores y clínicos en formación como impulsar los trabajos de investigación con mayor capacidad de innovación y valor traslacional. Sin olvidar la mirada a la humanización del acto sanitario, de la actitud del investigador y de los proyectos que potencian la Medicina como la más humana de las ciencias.

Francisco Martelo, presidente de la Real Academia de Medicina de Galicia

Los galardones convocados son los siguientes:

  • PREMIO DE LA FUNDACIÓN BARRIÉ “Excmo. Sr. D. Pedro Barrié de la Maza”. Destacará el mejor trabajo en ciencias médicas de aplicación clínica publicado en una revista internacional recogida en el Journal of Citations Reports y publicado en cualquier día de los dos años anteriores a esta convocatoria (desde el 1 de enero de 2021 a 31 de diciembre de 2022). El premiado tendrá el nombramiento de académico/a correspondiente y recibirá una dotación económica de 10.000 euros.
  • PREMIO FUNDACIÓN CENTRO ONCOLÓGICO DE GALICIA “José Antonio Quiroga y Piñeyro”. Se destinará a un trabajo de tema libre de Investigación Oncológica Clínica publicado en una revista científica en los dos años anteriores a esta convocatoria (desde el 1 de enero de 2021 a 31 de diciembre de 2022).  Su dotación es de 9.000 euros.
  • PREMIO PREVISIÓN SANITARIA NACIONAL (PSN), a un trabajo inédito sobre “Humanidad y Ejercicio Profesional”. Se ha de centrar en aspectos humanísticos de la profesión médica tanto desde el punto de vista científico como en la actividad clínica. Tiene una dotación económica de 3.000 euros.

Los trabajos deben ser remitidos a la Secretaría de la Real Academia de Medicina de Galicia, por correo certificado, según las bases de la convocatoria, a la dirección:  C/ Durán Loriga, 10. 15003 A Coruña o por e-mail a la dirección ramycga@ramycga.org, antes del 31 de octubre de 2023, fecha en que quedará cerrada la admisión.

Los candidatos serán evaluados por la Comisión de Premios de la RAMG. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto.

La Real Academia de Medicina forma parte, junto con Asomega y PSN, del patronato de la Fundación del Museo do Médico Rural que se constituyó el año pasado.

Iñaki Moreno Martínez

Entradas recientes

El Orfeón Trivés celebra Santa Cecilia con la diáspora gallega en Madrid

Llega a Madrid el Orfeón Trivés con un repertorio diverso que une tradición y emoción…

2 días hace

Red TBS Stop Epidemias organiza la “IV Jornada Iberoamericana: Sanidad Sin Fronteras”

Expertos de América Latina, España y Caribe debatirán los desafíos sanitarios globales en esta jornada…

2 días hace

Amaia Urcelay completa la estancia ganada con la Beca Asomega "Profesor García Sánchez"

El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…

5 días hace

De 2 años a 6 meses: así reduce este ensayo el tratamiento hormonal del cáncer de próstata

Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…

6 días hace

Peña Guitián “no enseñaba solo Pediatría: enseñaba un modo de ser médico"

Emotivo y más que merecido homenaje en la Real Academia de Medicina de Galicia al…

1 semana hace

Rodríguez Miranda traslada á colectividade galega en Brasil o recoñecemento ao seu labor

O secretario xeral da Emigración viaxa a Salvador de Bahía para fortalecer lazos e transmitir…

1 semana hace