Ciencia al día

Más cerca del "sueño" de la medicina personalizada contra el cáncer infantil

La Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP) que preside Ana Fernández-Teijeiro, miembro de la Junta Directiva de Asomega, ha presentado el estudio SEHOP-PENCIL, coordinado por el dr. Lucas Moreno del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona. Durante un período de cuatro años, se diseñará y evaluará un programa de secuenciación de tumores infantiles a escala estatal para implementar la medicina personalizada entre los estándares de diagnóstico y tratamiento con el fin de mejorar la supervivencia de estos pacientes.

El proyecto lo coordina el Servicio de Hematología y Oncología Pediátrica del Hospital Universitario Vall d’Hebron y el grupo de Cáncer y Enfermedades Hematológicas Infantiles del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR). Cuenta con financiación de 2 millones de euros por parte del Instituto de Salud Carlos III, y con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La propia Fernández-Teijeiro, en un webinar de Asomega Muller sobre el asunto, explicó que la medicina de precisión o personalizada busca ir a la clave molecular del tumor, disminuir tratamientos innecesarios centrándose en las células alteradas y limitar los errores de prescripción.

Según la presidenta de SEHOP, "a diferencia de otros países, en España no tenemos de momento un programa de medicina de precisión pediátrica. Lo que tenemos son grupos con iniciativa que han ofertado de forma desinteresada realizar estos estudios en los pacientes y apoyar la inclusión en algunos ensayos clínicos”.

Propósito de SEHOP-PENCIL

Para paliar esta situación nace el programa SEHOP-PENCIL, que facilitará el acceso de todos los niños, niñas y adolescentes con cáncer a la medicina de precisión, independientemente de su lugar de residencia.

En el proyecto participarán más de 500 pacientes con tumores pediátricos tratados en cualquier hospital de España, aunque está especialmente dirigido a los casos con mayor mortalidad. Mediante diferentes técnicas, se secuenciarán los tumores en el momento del diagnóstico o en la recaída.

Estos análisis ayudarán también a mejorar el diagnóstico y estratificar a los pacientes según su riesgo, lo cual permitirá reducir la intensidad de tratamiento en aquellos pacientes con mejor pronóstico y, por lo tanto, disminuir la toxicidad y secuelas a largo plazo.

Finalmente, se estudiará la existencia de síndromes de predisposición hereditaria al cáncer, existente hasta en un 10% de los cánceres infantiles y cuya detección permite empezar programas de detección precoz en pacientes y sus familias.

Por último, se trabajará también en el desarrollo de nuevas tecnologías, como por ejemplo la biopsia líquida, cuyo estudio ofrece la posibilidad de evaluar la heterogeneidad del tumor y monitorizar la respuesta a los tratamientos de forma más sencilla, menos invasiva y más eficiente que una biopsia de tejido habitual.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Interacción y aprendizaje, bases del pleno desarrollo vital y profesional

La jornada "Trayectoria y vida" de Academia Asomega reúne en Santiago a más de 350…

1 día hace

El futuro inmediato de la EPOC: avances científicos en medio de un desafío social

Pese a los importantes avances registrados, los expertos alertan sobre persistentes desigualdades y retos en…

1 día hace

El Día de la Ciencia en Galicia reivindica la innovación y la investigación pionera

Fernando Calvet i Prats, que modernizó la investigación química y sus aplicaciones prácticas, ha centrado…

1 día hace

Sanidade prorroga o convenio de colaboración entre o IIS Galicia Sur e a Universidade de Vigo

Gómez Caamaño visitou o IIS Galicia Sur e destacou o impacto clínico e social das…

3 días hace

La carga glucémica, clave para entender la variabilidad en el azúcar tras las comidas

Un estudio del IDIS focalizado en la población de A Estrada demuestra qué hora y…

3 días hace

La colaboración público-privada, clave para la sostenibilidad del sistema sanitario

Ignacio Balboa, miembro de Asomega, participa en el foro sobre el asunto que se celebrará…

3 días hace