Ciencia al día

Investigación de sarcomas ultrarraros desde la Universidad de Vigo

El Centro de Investigación en Nanomateriales y Biomedicina (Cinbio) de la Universidad de Vigo va a abrir la primera línea de investigación en Galicia sobre sarcomas por iniciativa del grupo CellCOM, gracias a la Beca Carolina Cerezo que ha recibido de la Asociación de Sarcomas Grupo Asistencial (Asarga).

María Mayán, a la derecha, con su equipo.

Para la investigadora que lidera el grupo CellCOM, María Mayán, "es todo un reto abrir una nueva línea de investigación en nuestro grupo sobre tumores tan infrecuentes y tan poco estudiados. Poder aportar nuestro conocimiento es un gran reto y empezamos con la ayuda de una asociación de pacientes que estamos haciendo un gran esfuerzo para recaudar fondos para la investigación”. La citada beca se financia con fondos solidarios recaudados a través de la venta del libro "El sarcoma día a día", acompañado de un documental con el mismo título.

Según Mayán, "la ciencia es la única herramienta que tenemos para ofrecer soluciones en forma de terapias o marcadores de diagnóstico a estos pacientes, que en su mayoría son muy jóvenes". Con la experiencia adquirida tras años trabajando en cáncer, a través de varias líneas de investigación, CellCOM comenzará con esta ayuda a estudiar los sarcomas que afectan al tejido articular y óseo, en los que tienen una amplia experiencia.

En su investigación, CellCOM intentará comprender algunos de este tipo de tumores para identificar marcadores moleculares que ayuden a desarrollar terapias o métodos de diagnóstico más precisos. "Los sarcomas están menos estudiados, pero cada vez despiertan más interés por la necesidad de aportar soluciones terapéuticas y porque afectan principalmente a los jóvenes. Además, cada vez hay más compromiso social para ayudar y dar soluciones a este tipo de tumores”, afirma.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Galicia y Uruguay estrechan lazos con un histórico acuerdo de formación en trasplante pulmonar

El CHUAC formará a médicos uruguayos en trasplante pulmonar, reforzando su papel como centro de…

6 horas hace

Asomega aporta experiencia y liderazgo en la nueva edición de "Visionarios"

El 18 de septiembre, el Hospital de La Princesa de Madrid acogerá esta cita clave…

7 horas hace

La ciencia gallega abre vías para vencer la resistencia de tumores a terapias dirigidas

Un equipo liderado desde Vigo por María Mayán identifica una vulnerabilidad clave en tumores con…

1 día hace

“La medicina se vuelve más humana cuando se abre a lo comunitario”

Hablamos con los ganadores de la IV Beca de Medicina Rural, que recibirán el galardón…

2 días hace

O Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo estreou unha técnica valvular única

Un paciente de 77 anos recibe unha prótese aórtica cun sistema pioneiro que permite máis…

4 días hace

El 1 de agosto, Monforte late con Asomega: ven al Encontro de Verán 2025

Un día para impulsar la medicina rural gallega con expertos, proyectos innovadores y cultura en…

1 semana hace