Ciencia al día

El IDIS participa en un estudio sobre la vacuna contra el VRS en mayores de 60

Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela y del Hospital Clínico Universitario de Santiago participan en un estudio publicado en el New England Journal of Medicine que demuestra que una vacuna puede proteger a los adultos mayores de 60 años de la infección por el virus respiratorio sincitial (VSR).

El artículo está firmado entre otros por el pediatra Federico Martinón, (que acaba de ingresar como académico numerario del sillón de Pediatría de la Real Academia de Medicina de Galicia) en representación del equipo multidisciplinario del Hospital Clínico Universitario de Santiago y el IDIS, quienes junto al equipo de neumología del doctor Francisco Javier González Barcala y diversos grupos internacionales, demuestra por primera vez en la historia la posibilidad de prevenir la infección por VSR en adultos a través de la vacunación.

Federico Martinón y Francisco Javier González Barcala.

Se trata de una vacuna adyuvada que incluye la proteína F del virus respiratorio sincitial en su configuración pre-fusión desarrollada por GSK, y que en el estudio se administró a casi 25.000 sujetos mayores de 60 años. El estudio muestra una eficacia del 82% en la prevención de la infección del tracto inferior por VSR confirmada por PCR y superior al 94% para las formas más graves, con un seguimiento medio de 6 meses tras la vacunación.

Los datos de eficacia fueron consistentes en las comparaciones entre tipos de RSV, edades o presencia de comorbilidades. El estudio aún está en curso para evaluar la duración de la protección, entre otras cosas. “Esta vacuna es la primera en pasar la fase 3 de investigación, y marca un antes y un después en la oportunidad preventiva de una infección que, aunque suele subestimarse, puede tener una carga en los adultos comparable a la de la gripe”, subraya  Martinón.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Enfermedades raras, prioridad máxima: Galicia refuerza atención y diagnósticos

La Xunta invertirá 400 millones hasta 2030 para reducir esperas, ampliar cribados neonatales y llevar…

1 día hace

Dermatoloxía de Ourense impulsa unha guía terapéutica de referencia nacional sobre psoriase

Coordinada por Javier Labandeira, aborda o tratamento en contextos clínicos complexos e conta coa participación…

2 días hace

Cuatro proyectos gallegos, premiados en las ayudas de Mutua Madrileña 2025

Tres equipos del IDIS y uno del INIBIC impulsan avances en cáncer, genética, dolor lumbar…

3 días hace

Red TBS-Stop Epidemias defiende el compromiso pragmático ante la crisis sanitaria global

Nueva publicación de la Red TBS-Stop Epidemias, en la que está integrada Asomega, con un…

5 días hace

Monforte de Lemos, sede del Encontro de Verán de Asomega 2025 el 1 de agosto

Reserva ya plaza en este evento, que incluye un acto sobre lonxevidade, la entrega de…

7 días hace

La SEMG lanza una encuesta para conocer la realidad de la Medicina de Familia Rural

Los primeros resultados de la encuesta sobre Medicina Rural se presentarán el 1 de agosto…

7 días hace