Federico Martinón y Francisco Javier González Barcala.
Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela y del Hospital Clínico Universitario de Santiago participan en un estudio publicado en el New England Journal of Medicine que demuestra que una vacuna puede proteger a los adultos mayores de 60 años de la infección por el virus respiratorio sincitial (VSR).
El artículo está firmado entre otros por el pediatra Federico Martinón, (que acaba de ingresar como académico numerario del sillón de Pediatría de la Real Academia de Medicina de Galicia) en representación del equipo multidisciplinario del Hospital Clínico Universitario de Santiago y el IDIS, quienes junto al equipo de neumología del doctor Francisco Javier González Barcala y diversos grupos internacionales, demuestra por primera vez en la historia la posibilidad de prevenir la infección por VSR en adultos a través de la vacunación.
Federico Martinón y Francisco Javier González Barcala.
Se trata de una vacuna adyuvada que incluye la proteína F del virus respiratorio sincitial en su configuración pre-fusión desarrollada por GSK, y que en el estudio se administró a casi 25.000 sujetos mayores de 60 años. El estudio muestra una eficacia del 82% en la prevención de la infección del tracto inferior por VSR confirmada por PCR y superior al 94% para las formas más graves, con un seguimiento medio de 6 meses tras la vacunación.
Los datos de eficacia fueron consistentes en las comparaciones entre tipos de RSV, edades o presencia de comorbilidades. El estudio aún está en curso para evaluar la duración de la protección, entre otras cosas. “Esta vacuna es la primera en pasar la fase 3 de investigación, y marca un antes y un después en la oportunidad preventiva de una infección que, aunque suele subestimarse, puede tener una carga en los adultos comparable a la de la gripe”, subraya Martinón.
El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…
Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…
Emotivo y más que merecido homenaje en la Real Academia de Medicina de Galicia al…
O secretario xeral da Emigración viaxa a Salvador de Bahía para fortalecer lazos e transmitir…
El académico de Asomega y jefe de Neumología de Vigo anima a los futuros médicos…
La subdirectora de la Academia Asomega ha sido reconocida por su trayectoria en cribado neonatal…