Ciencia al día

Fabricación personalizada de tejidos con tecnología desarrollada en A Coruña

La ciudad americana de Seattle acogió hace unas semanas el congreso de la Sociedad Internacional de Ingeniería de Tejidos y Medicina Regenerativa (TERMIS). Esta cita recoge a los más destacados talentos en ingeniería de tejidos entre los que se encuentra el investigador del Centro Interdisciplinario de Química y Biología (CICA) de la UDC Daniel Nieto y su equipo del laboratorio Advanced Biofab.

En colaboración con la compañía de biofabricación 3D Healthbiolux han presentado una tecnología avanzada de multimaterial para crear estructuras de alta resolución para aplicaciones médicas. Esta tecnología representa un avance muy significativo hacia la fabricación personalizada de tejidos, abriendo nuevas posibilidades en el tratamiento de enfermedades y lesiones.

Hasta el momento no se ha utilizado tejido artificial para sustituir parte de un órgano, salvo simple o avascular, tejidos, como la piel o el cartílago, debido a que las tecnologías de bioimpresión 3D de vanguardia no logran replicar las diferentes estructuras multimaterial asociadas con diferentes microtejidos y órganos humanos. Sin embargo, este dispositivo  permite bioimprimir simultáneamente varios biomateriales que contienen células, pudiendo así generar estructuras multicelulares con resoluciones y tiempos clínicamente aceptables. 

Según informa el propio CICA, Daniel Nieto se incorporó al centro coruñés este mismo año trayendo consigo cinco líneas de investigación punteras que van desde la  biofabricación avanzada para sistemas de ingeniería vivos o la biofabricación para ingeniería de órganos y tejidos hasta la línea de investigación basada en HOTB para la bioimpresión óptica holográfica por pinzas.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

22 horas hace

Inmaculada Ramos: “La longevidad es un reto, pero también una oportunidad para Galicia”

El Encontro de Verán de Asomega llega por primera vez a Monforte. Hablamos con Inmaculada…

22 horas hace

El recorte de frecuencias del AVE en Ourense limita su utilidad para el rural

A Gudiña se movilizará el 2 de agosto para exigir frecuencias útiles que garanticen movilidad…

2 días hace

O CiMUS acada o selo María de Maeztu como Unidade de Excelencia investigadora

O centro da USC recibirá 3 millóns de euros en catro anos tras obter o…

3 días hace

Identifican nuevas variantes genéticas asociadas a la toxicidad de la quimio

Un estudio del IDIS descubre biomarcadores que anticiparían reacciones adversas graves en pacientes de cáncer…

5 días hace

Chiesi impulsa el concurso “Escenas Humanas”, que cuenta con el respaldo de Asomega

El certamen premia imágenes que reflejan la humanización de la asistencia en el hospital, línea…

6 días hace