Ciencia al día

Los X Premios Bioga evidencian el empuje del sector biotecnológico gallego

El ecosistema biotecnológico de Galicia se ha dado cita en el Círculo de Empresarios de Galicia en Vigo para asistir a la gala de entrega de los X Premios Bioga, que reconocen a las mejores firmas del ecosistema biotecnológico de la comunidad autónoma en 2022.

La Administración autonómica, a través de la Axencia Galega de Innovación, respalda esta iniciativa, en la que 21 proyectos empresariales y compañías biotech de Galicia han optado a los premios a la Bioidea Empresarial, Bioempresa Xove, Bioempresa Innovadora (cada una de estas categorías dotada con un premio de 3.000 euros) y Bioempresa Competitiva. Los ganadores, entre los que hay proyectos ligados a dos de los institutos de investigación sanitaria gallegos, ganadores de la Insignia de Oro de Asomega, han sido:

Sunrock Biopharma

En el apartado de Bioempresa Competitiva, se hizo con el galardón Sunrock Biopharma, firma biotecnológica dedicada al desarrollo de anticuerpos para el tratamiento de tumores altamente invasivos con necesidades urgentes de terapias oncológicas.

Con sede en Santiago, SunRock asegura trabajar "bajo un modelo de innovación abierta, con el objetivo desarrollar sus programas desde el descubrimiento temprano hasta la finalización de los ensayos clínicos de fase I de sus moléculas". En esta línea, ha desarrollado "una amplia cartera de moléculas innovadoras dirigidas a CCR9 y HER3 que han despertado gran interés entre los principales actores del sector".

Se da la circunstancia de que esta biotecnológica ya había sido ganadora del Premio BioEmpresa Innovadora en la edición de 2019, con lo que se convierte en la primera empresa gallega que consigue reconocimiento en estos premios en dos categorías distintas.

Granja Campomayor

Como mejor Bioempresa Innovadora fue seleccionada Granja Campomayor, de Palas de Rei (Lugo), empresa de producción de huevos de referencia en el ámbito nacional que apostó por la I+D a través de unas instalaciones en el rural gallego y cuenta con laboratorio propio.

“El destacado porcentaje de facturación y recursos humanos dedicados a actividades de I+D+i", así como su “intensa participación en procesos de transferencia tecnológica, desde la licencia de tecnología hasta su comercialización” fueron las razones aducidas por el jurado para premiarla.

BFlow

BFlow, spin-off del IDIS y la USC, ha sido elegida mejor Bioempresa Xove en estos X Premios Bioga. Su propuesta es utilizar la microfluídica para acelerar investigaciones preclínicas de moléculas y fármacos de aplicación en sectores como la biomedicina, la biotecnología, el medioambiente y la industria.

La justificación del jurado señala que fue seleccionada “por el gran tamaño del mercado al que se dirige, por el destacable número de clientes obtenidos desde su creación” y por desarrollar “una tecnología con aplicación en múltiples sectores, que permite acelerar y abaratar procesos muy largos y costosos”.

CanTher

La mejor Bioidea Empresarial de esta edición de los Premios Bioga ha sido CanTher, innovadora estrategia de diseño de moléculas de pequeño tamaño contra la diana molecular Hakai, proceso de transición-epitelio mesénquima, que promueve la progresión tumoral y la metástasis. Lo desarrolla el equipo de Angélica Figueroa, el grupo de Metástasis del Instituto de Investigación Biomédica (INIBIC) del Complejo Hospitalario de A Coruña.

Según el jurado, mereció el galardón por “la trayectoria científica de su equipo promotor” y por el desarrollo de una tecnología “con resultados experimentales muy prometedores”. También valoró “el gran potencial terapéutico frente a una de las enfermedades de mayor incidencia en países desarrollados”.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Identifican nuevas variantes genéticas asociadas a la toxicidad de la quimio

Un estudio del IDIS descubre biomarcadores que anticiparían reacciones adversas graves en pacientes de cáncer…

1 día hace

Chiesi impulsa el concurso “Escenas Humanas”, que cuenta con el respaldo de Asomega

El certamen premia imágenes que reflejan la humanización de la asistencia en el hospital, línea…

2 días hace

Galicia y Uruguay estrechan lazos con un histórico acuerdo de formación en trasplante pulmonar

El CHUAC formará a médicos uruguayos en trasplante pulmonar, reforzando su papel como centro de…

4 días hace

Asomega aporta experiencia y liderazgo en la nueva edición de "Visionarios"

El 18 de septiembre, el Hospital de La Princesa de Madrid acogerá esta cita clave…

4 días hace

La ciencia gallega abre vías para vencer la resistencia de tumores a terapias dirigidas

Un equipo liderado desde Vigo por María Mayán identifica una vulnerabilidad clave en tumores con…

5 días hace

“La medicina se vuelve más humana cuando se abre a lo comunitario”

Hablamos con los ganadores de la IV Beca de Medicina Rural, que recibirán el galardón…

5 días hace