Ciencia al día

El Día de la Ciencia en Galicia reivindica la innovación y la investigación pionera

El Día da Ciencia en Galicia 2025 ha rendido homenaje a la figura de Fernando Calvet i Prats (Vilafranca del Penedès, 1903–Barcelona, 1988), pionero de la bioquímica moderna en España y modernizador de la química orgánica en Galicia. La celebración central, organizada por la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC), tuvo lugar el miércoles 8 de octubre en el Salón Nobre del Colegio de Fonseca en Santiago de Compostela.

Acto central del Día da Ciencia en Galicia 2025 celebrado en el Pazo de Fonseca. FOTO: Santi Alvite, USC.

Este acto contó con la intervención del rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López Díaz, así como con la presencia de representantes de las tres universidades gallegas, la directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, y la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, entre otras autoridades académicas y culturales.

Durante la ceremonia, el catedrático Manuel Freire Rama impartió una conferencia titulada "Una semblanza de la actividad científica de Fernando Calvet", acompañada de la proyección de un vídeo sobre su vida y logros. Además, se entregaron las Medallas de Investigación de Galicia a cinco científicos gallegos destacados en áreas que incluyen la biología, ciencias sociales, y química, entre otras.

Por otra parte, en colaboración con la RAGC y el Consello da Cultura Galega, la Facultad de Química de la USC acogió el viernes 3 de octubre la presentación del libro homenaje titulado "Fernando Calvet i Prats. Modernizador da química e promotor da industria farmacéutica en Galicia", obra que reúne estudios y análisis sobre su legado y ha contado con la participación de reconocidos especialistas.

La conmemoración del Día da Ciencia en Galicia se ha completado con una programación más amplia de actividades y eventos divulgativos en distintos puntos de la comunidad. Por ejemplo, la Xunta de Galicia, universidades, y centros de investigación gallegos organizaron talleres, exposiciones y jornadas de puertas abiertas en museos de ciencia, destinados a acercar la ciencia a la sociedad y promover el diálogo entre investigadores y ciudadanía. En A Coruña, el parque de Santa Margarita acogió una edición más del "Día de la Ciencia en la Calle", con la participación de más de 50 centros escolares, colectivos científicos y asociaciones, proponiendo actividades para todos los públicos que van desde innovadores proyectos tecnológicos hasta actuaciones y mercados sostenibles.

En conjunto, el Día da Ciencia en Galicia 2025 ha sido una celebración plural y enriquecedora destinada a reivindicar el papel de la ciencia como motor clave para el progreso de Galicia, honrando la memoria de Fernando Calvet i Prats y destacando la labor de destacados investigadores gallegos.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

El Orfeón Trivés llena de emoción y raíces gallegas el Día de Santa Cecilia en Madrid

El Centro Gallego de Madrid vibra con el concierto del Orfeón Trivés, un encuentro que…

16 horas hace

“Invertir en TRD, clave para un sistema eficiente y una mejor calidad de vida”

Pablo Crespo, de Fenin, resalta la equidad y sostenibilidad en terapias respiratorias domiciliarias (TRD), donde…

17 horas hace

Asomega y Grupo A Contraluz unen música y solidaridad por la salud en el Sáhara

Más que un concierto: el 13 de diciembre Madrid acogerá esta cita solidaria en beneficio…

20 horas hace

A USC destaca no Ránking de Shanghai 2025, con Farmacia como líder de España

A universidade aparece en 14 áreas temáticas e mantén a súa posición entre as mellores…

1 día hace

Chiesi impulsa el abordaje integral de la EPOC en el Día Mundial de la enfermedad

Más de 170 profesionales participan en una jornada que destaca la importancia de la Primaria…

4 días hace

El Orfeón Trivés celebra Santa Cecilia con la diáspora gallega en Madrid

Llega a Madrid el Orfeón Trivés con un repertorio diverso que une tradición y emoción…

1 semana hace