Ciencia al día

El CHUS, pionero en España en cirugía de aneurisma de aorta mínimamente invasiva

El aneurisma de aorta es una dilatación de la arteria principal del cuerpo debida al debilitamiento de una parte de la misma. Las complicaciones de esta afección incluyen un desgarro entre las capas de la pared de la aorta, que se denomina disección aórtica, o su rotura, que puede provocar la muerte súbita. En cirugía programada, las posibilidades de que existan problemas (morbi-mortalidad) se sitúan en torno al 4%.

La apuesta del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) es un procedimiento mínimamente invasivo a través de un equipo aórtico multidisciplinar validado para el tratamiento integral del arco aórtico con el sistema Zenith (endoprótesis para el tratamiento mínimamente invasivo del arco aórtico).

Las intervenciones se realizan mediante pequeñas incisiones en las arterias de la ingle por las que se introduce la prótesis diseñada a medida para cada paciente. Así se minimiza el riesgo de la cirugía abierta convencional. El equipo se compone de hasta cuatro cirujanos vasculares, cardiólogos, radiólogos y un equipo de anestesia y enfermería.

En declaraciones a El Correo Gallego, el jefe del servicio de Cardiología, José Ramón González Juanatey, ganador del XXI Premio Nóvoa Santos de Asomega, indicó en su momento que “las enfermedades de la aorta son un reto diagnóstico y terapéutico por su complejidad y el Clínico puso en marcha un equipo de profesionales que permitirá desarrollar programas de excelencia asistencial, docente e investigadora. Nos ponen en la vanguardia para el manejo de este importante grupo de pacientes”.

La intervención lleva realizándose en Santiago desde diciembre de 2020 y hasta la fecha han sido diez pacientes los que se han sometido a ella. Recientemente ha tenido lugar la última, con la que ya el fabricante de la tecnología la ha dado por auditada. Ahora se extenderá por otros hospitales de Galicia y del resto de España.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Red TBS–Stop Epidemias, Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario

El galardón resalta la labor de la Red TBS, en la que participa Asomega, de…

14 horas hace

Galicia aporta talento biomédico: dos proyectos pontevedreses triunfan en CaixaImpulse

Una biopsia líquida para cáncer de pulmón y una app para heridas crónicas figuran entre…

1 día hace

Riesgo, innovación y humanismo: el legado del fundador de Zeltia, José Fernández López

"Un empresario sin miedo al riesgo" se titula el libro sobre su vida escrito por…

6 días hace

A USC crea catro cátedras para honrar a Rosalía, Castelao, Otero e Carvalho

As novas cátedras institucionais estudarán e difundirán o legado de catro figuras clave da cultura…

7 días hace

La SEMG y el Parlamento gallego comparten visión sobre longevidad y ruralidad

Ambas entidades coinciden en la importancia de impulsar la investigación y destinar recursos en beneficio…

7 días hace

Visionarios 2025: avances y compromiso con el paciente en enfermedades respiratorias

Neumología demuestra su impulso como campo de avances médicos y colaboración ejemplar entre pacientes, facultativos…

1 semana hace