El aneurisma de aorta es una dilatación de la arteria principal del cuerpo debida al debilitamiento de una parte de la misma. Las complicaciones de esta afección incluyen un desgarro entre las capas de la pared de la aorta, que se denomina disección aórtica, o su rotura, que puede provocar la muerte súbita. En cirugía programada, las posibilidades de que existan problemas (morbi-mortalidad) se sitúan en torno al 4%.
La apuesta del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) es un procedimiento mínimamente invasivo a través de un equipo aórtico multidisciplinar validado para el tratamiento integral del arco aórtico con el sistema Zenith (endoprótesis para el tratamiento mínimamente invasivo del arco aórtico).
Las intervenciones se realizan mediante pequeñas incisiones en las arterias de la ingle por las que se introduce la prótesis diseñada a medida para cada paciente. Así se minimiza el riesgo de la cirugía abierta convencional. El equipo se compone de hasta cuatro cirujanos vasculares, cardiólogos, radiólogos y un equipo de anestesia y enfermería.
En declaraciones a El Correo Gallego, el jefe del servicio de Cardiología, José Ramón González Juanatey, ganador del XXI Premio Nóvoa Santos de Asomega, indicó en su momento que “las enfermedades de la aorta son un reto diagnóstico y terapéutico por su complejidad y el Clínico puso en marcha un equipo de profesionales que permitirá desarrollar programas de excelencia asistencial, docente e investigadora. Nos ponen en la vanguardia para el manejo de este importante grupo de pacientes”.
La intervención lleva realizándose en Santiago desde diciembre de 2020 y hasta la fecha han sido diez pacientes los que se han sometido a ella. Recientemente ha tenido lugar la última, con la que ya el fabricante de la tecnología la ha dado por auditada. Ahora se extenderá por otros hospitales de Galicia y del resto de España.
Más que un concierto: el 13 de diciembre Madrid acogerá esta cita solidaria en beneficio…
Más de 170 profesionales participan en una jornada que destaca la importancia de la Primaria…
Llega a Madrid el Orfeón Trivés con un repertorio diverso que une tradición y emoción…
Expertos de América Latina, España y Caribe debatirán los desafíos sanitarios globales en esta jornada…
El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…
Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…