Ciencia al día

Ayuda de medio millón de euros para reconstruir en 3D el hígado con IA

Removirt H3D consiste en la creación de una red neuronal con inteligencia artificial capaz de generar reconstrucciones tridimensionales automáticas del hígado, a partir de imágenes captadas por tomografía computarizada y resonancia. 

La herramienta ya existe y está en funcionamiento, pero necesita perfeccionarse y para ello los 450.000 euros recibidos por el proyecto de parte del Ministerio de Ciencia e Innovación, en el marco del programa “Generación de Conocimiento”, van a ser fundamentales.

De momento, los fondos han permitido contratar a cuatro especialistas de diversas disciplinas como ingeniería, informática e imagen diagnostica para dedicarse a ello. En una primera fase, tienen que ir alimentando esa red neuronal y etiquetar e incluir toda la información de 500 pacientes.

El proyecto está liderado por el coordinador de la Unidad Hepato-Bilio Pancreática del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo e investigador del Grupo de Innovación en Cirugía del IIS Galicia Sur Sergio Estévez Fernández, en colaboración con Enrique Comesaña, profesor del Departamento de Electrónica y Computación de la Escuela Politécnica de la Universidade de Santiago de Compostela.

“La reconstrucción en 3D del hígado nos permitirá detectar las lesiones de este órgano y planificar mejor la intervención quirúrgica, haciéndola más segura y precisa. Los resultados quirúrgicos mejorarán tanto en la merma de los tiempos de la cirugía como en ciertas complicaciones, minimizando el sangrado durante la cirugía y el porcentaje de fallo hepático, entre otras”, asegura el doctor Estévez.

 

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Asomega y Grupo A Contraluz unen música y solidaridad por la salud en el Sáhara

Más que un concierto: el 13 de diciembre Madrid acogerá esta cita solidaria en beneficio…

16 horas hace

Chiesi impulsa el abordaje integral de la EPOC en el Día Mundial de la enfermedad

Más de 170 profesionales participan en una jornada que destaca la importancia de la Primaria…

2 días hace

El Orfeón Trivés celebra Santa Cecilia con la diáspora gallega en Madrid

Llega a Madrid el Orfeón Trivés con un repertorio diverso que une tradición y emoción…

6 días hace

Red TBS Stop Epidemias organiza la “IV Jornada Iberoamericana: Sanidad Sin Fronteras”

Expertos de América Latina, España y Caribe debatirán los desafíos sanitarios globales en esta jornada…

6 días hace

Amaia Urcelay completa la estancia ganada con la Beca Asomega "Profesor García Sánchez"

El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…

1 semana hace

De 2 años a 6 meses: así reduce este ensayo el tratamiento hormonal del cáncer de próstata

Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…

1 semana hace