Ciencia al día

Una app para pacientes con cáncer colorrectal desarrollada en Ferrol, reconocida por la Fundación ECO

El Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol (A Coruña) ha obtenido el segundo premio de los galardones promovidos por el Proyecto EvolutiONC GI, desarrollado por la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO), con la colaboración de la compañía farmacéutica Servier. Al final de esta convocatoria llegaron seis iniciativas dirigidas a mejorar la práctica clínica asistencial en el manejo de los pacientes con cáncer en general, y en tumores digestivos en particular.

Nieves Martinez Lago, oncóloga del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol, recoge el reconocimiento de la Fundación Eco.

El proyecto de Ferrol que ha merecido el segundo premio se centra en el ámbito digital. En concreto, desarrolla una app sobre cáncer colorrectal destinada a fomentar la autonomía y facilitar la calidad de vida del paciente. Cuenta con herramientas como perfil de usuario con datos biométricos, información de interés, diario del paciente, registro de citas y buzón de sugerencias, etc.

La finalidad de los premios promovidos por la Fundación ECO, que preside el director de Academia Asomega Rafael López, es fomentar una cultura de mejora de la calidad asistencial en los servicios de Oncología españoles, a través de:

  • herramientas como la creación de equipos capaces de identificar objetivos clínicos y operativos para la mejora de la calidad
  • la planificación e implementación de estrategias de cambio
  • el análisis de datos y utilización de resultados para guiar los planes de mejora de la calidad
  • la identificación posibles problemas para elaborar estrategias que ofrezcan soluciones efectivas.

En cuanto a los otros galardonados, el proyecto Escuela de Pacientes de Cáncer Colorrectal, del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, ha sido premiado como mejor práctica asistencial de España en el manejo de los pacientes con tumores digestivos. 

El segundo premio que ha obtenido el hospital ferrolano lo comparte ex aequo con el proyecto InnovaHONCO. Atención integral del paciente largo superviviente de cáncer digestivo, del Hospital Universitario de Fuenlabrada (Madrid).

Iñaki Moreno Martínez

Entradas recientes

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

8 horas hace

Inmaculada Ramos: “La longevidad es un reto, pero también una oportunidad para Galicia”

El Encontro de Verán de Asomega llega por primera vez a Monforte. Hablamos con Inmaculada…

9 horas hace

El recorte de frecuencias del AVE en Ourense limita su utilidad para el rural

A Gudiña se movilizará el 2 de agosto para exigir frecuencias útiles que garanticen movilidad…

1 día hace

O CiMUS acada o selo María de Maeztu como Unidade de Excelencia investigadora

O centro da USC recibirá 3 millóns de euros en catro anos tras obter o…

2 días hace

Identifican nuevas variantes genéticas asociadas a la toxicidad de la quimio

Un estudio del IDIS descubre biomarcadores que anticiparían reacciones adversas graves en pacientes de cáncer…

5 días hace

Chiesi impulsa el concurso “Escenas Humanas”, que cuenta con el respaldo de Asomega

El certamen premia imágenes que reflejan la humanización de la asistencia en el hospital, línea…

6 días hace