Ciencia al día

Una app para pacientes con cáncer colorrectal desarrollada en Ferrol, reconocida por la Fundación ECO

El Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol (A Coruña) ha obtenido el segundo premio de los galardones promovidos por el Proyecto EvolutiONC GI, desarrollado por la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO), con la colaboración de la compañía farmacéutica Servier. Al final de esta convocatoria llegaron seis iniciativas dirigidas a mejorar la práctica clínica asistencial en el manejo de los pacientes con cáncer en general, y en tumores digestivos en particular.

Nieves Martinez Lago, oncóloga del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol, recoge el reconocimiento de la Fundación Eco.

El proyecto de Ferrol que ha merecido el segundo premio se centra en el ámbito digital. En concreto, desarrolla una app sobre cáncer colorrectal destinada a fomentar la autonomía y facilitar la calidad de vida del paciente. Cuenta con herramientas como perfil de usuario con datos biométricos, información de interés, diario del paciente, registro de citas y buzón de sugerencias, etc.

La finalidad de los premios promovidos por la Fundación ECO, que preside el director de Academia Asomega Rafael López, es fomentar una cultura de mejora de la calidad asistencial en los servicios de Oncología españoles, a través de:

  • herramientas como la creación de equipos capaces de identificar objetivos clínicos y operativos para la mejora de la calidad
  • la planificación e implementación de estrategias de cambio
  • el análisis de datos y utilización de resultados para guiar los planes de mejora de la calidad
  • la identificación posibles problemas para elaborar estrategias que ofrezcan soluciones efectivas.

En cuanto a los otros galardonados, el proyecto Escuela de Pacientes de Cáncer Colorrectal, del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, ha sido premiado como mejor práctica asistencial de España en el manejo de los pacientes con tumores digestivos. 

El segundo premio que ha obtenido el hospital ferrolano lo comparte ex aequo con el proyecto InnovaHONCO. Atención integral del paciente largo superviviente de cáncer digestivo, del Hospital Universitario de Fuenlabrada (Madrid).

Iñaki Moreno Martínez

Entradas recientes

Riesgo, innovación y humanismo: el legado del fundador de Zeltia, José Fernández López

"Un empresario sin miedo al riesgo" se titula el libro sobre su vida escrito por…

2 días hace

A USC crea catro cátedras para honrar a Rosalía, Castelao, Otero e Carvalho

As novas cátedras institucionais estudarán e difundirán o legado de catro figuras clave da cultura…

3 días hace

La SEMG y el Parlamento gallego comparten visión sobre longevidad y ruralidad

Ambas entidades coinciden en la importancia de impulsar la investigación y destinar recursos en beneficio…

3 días hace

Visionarios 2025: avances y compromiso con el paciente en enfermedades respiratorias

Neumología demuestra su impulso como campo de avances médicos y colaboración ejemplar entre pacientes, facultativos…

3 días hace

“A diez años vista me gustaría ver una Camerún libre de malaria”

Entrevista a Marta Marañón, directora general de Fundación Recover, sobre la reciente iniciativa de la…

5 días hace

Fundación Recover impulsa un frente conjunto contra la malaria en Camerún

Con un informe y un seminario internacional, la ONG busca unir esfuerzos de salud, educación…

5 días hace