Ciencia al día

20 años del Laboratorio de Investigación en Neurociencias Clínicas del IDIS

El Laboratorio de Investigación en Neurociencias Clínicas (LINC) del IDIS acaba de cumplir su 20º aniversario. En el acto organizado para celebrarlo uno de sus cofundadores, el catedrático de Neurología José Castillo, aseguró que “cuando empezamos solo éramos tres personas, quién de nosotros hubiera pensado que llegaríamos hasta aquí”. Además de él mismo, que en aquel momento era director del Instituto, se trataba de Miguel Blanco y Tomás Sobrino, su actual coordinador científico.

José Castillo, cofundador del Laboratorio de Investigación en Neurociencias Clínicas (LINC) del IDIS.

Castillo, que fue Premio Nóvoa Santos de Asomega en el año 2015, explicó cómo poco a poco el LINC fue incrementando su masa investigadora, llegando a formar un total de 110 investigadores desde su creación. “Con una apuesta muy grande por la tecnología, el LINC tuvo la primera resonancia magnética para experimentación de toda España, tres veces más potente que las utilizadas en clínica”, señaló. La última incorporación ha sido el primer microscopio multifotón de toda Galicia que se presentó este año en el laboratorio para prestar servicio a los tres institutos gallegos.

“La producción científica fue inmensa en estos años: sobrepasa las 600 publicaciones en revistas de primer decil y cuartil”, aseguró Castillo, con una captación de recursos de 1 millón de euros por año aproximadamente.

En el acto intervino también la directora científica del IDIS, Luz Couce, última ganadora del Nóvoa Santos, que resaltó la importancia del diagnóstico precoz y las nuevas terapias en enfermedades metabólicas hereditarias.

El LINC hoy

Su objetivo principal es tratar las enfermedades neurológicas, primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres en Galicia, asociadas al envejecimiento de la población, como el Alzhéimer y las demencias, o las patologías vasculares y cerebrales como el ictus.

Actualmente trabajan cuatro grupos con diversos proyectos:

  • Neuroenvejecimiento;
  • Enfermedades Vasculares Cerebrales e Ictus Traslacional;
  • Neuroimagen y Biotecnología con resonancia magnética y nanomedicina
  • Neurodegeneración Corneal

Estas líneas de investigación contribuyen a comprender los mecanismos capaces de desarrollar crisis de migraña, especialmente a través del papel de las plaquetas, la inmunidad o el almacenamiento de hierro. Por otra parte, también tratan de avanzar en el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer antes de que se presenten síntomas, e implementar nuevas dianas terapéuticas que al menos logren detener la progresión del deterioro intelectual y humano.

En el ictus isquémico, las innovaciones desarrolladas en LINC fueron decisivas, y reconocidas internacionalmente. Se aislaron por primera vez células progenitoras endoteliales y demostraron su capacidad regenerativa. Además se consiguió llevar a la clínica un nuevo tipo de tratamiento neuroprotector, llamado captadores de glutamato.

Con algunos de estos resultados, el LINC ha obtenido10 patentes internacionales y ha dado lugar a la spin-off LINCBiotech. 

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Julio Ancochea: “Visionarios 2025 es el lugar donde se define el futuro de la Neumología”

El 18 de septiembre llega Visionarios 2025, cita imprescindible sobre innovación y futuro en el…

6 horas hace

Asomega Axuda renueva su apoyo a la educación de Ibrahima en Senegal

El compromiso con Camina Senegal se mantiene: este aventajado alumno seguirá sus estudios gracias a…

21 horas hace

La USC vuelve a destacar en el ranking de Shanghai 2025 por su liderazgo en Ciencias de la Salud

Mantiene puestos de referencia mundial en Farmacia y Veterinaria, mientras Vigo y A Coruña afianzan…

2 días hace

Asomega: compromiso, ciencia y humanismo. Un proyecto abierto a la colaboración

Asomega reúne en sus dossieres 2024 y 2025 un completo catálogo de actividades científicas y…

5 días hace

Todo listo para Visionarios 2025: consulta ya la web oficial y apúntate antes del 4 de septiembre

Consulta el programa, conoce a los ponentes y asegura tu plaza en este evento clave…

1 semana hace

El fuego arrasa el rural gallego: una herida que nos interpela a todos

Los incendios de este verano dejan en Galicia una huella devastadora en el campo y…

1 semana hace