Asomega Maiores

Un foro para reflexionar sobre longevidad y hábitos de vida saludables

Determinantes de la longevidad, las zonas azules -aquellas cuya población tiene una longevidad excepcionalmente alta- o los hábitos de vida saludable han sido algunos de los temas abordados en las I Jornadas Intercomunitarias de Longevidad y Hábitos Saludables (InterLhas) que han tenido lugar en Xinzo de Limia organizadas por el Concello de Xinzo de Limia, la Plataforma Ourensividad y la Escuela Rural de Salud de Limia.

En el centro de la mesa el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, en la inauguración de InterLhas.

A lo largo de dos días se ha analizado por qué la provincia de Ourense es candidata a ser reconocida como zona azul, qué características debe tener una nutrición saludable, el valor de la prevención de enfermedades, cómo el asociacionismo impacta en la promoción de la salud y la importancia de proteger los derechos de las personas mayores y de prevenir su vulnerabilidad.

Entre los ponentes, el presidente de la Sociedad Gallega de Gerontología y Geriatría José María Faílde; la catedrática de Psicología Evolutiva de la Universitat de Valencia, Esperanza Navarro, experta mundial sobre longevidad y zonas azules; o Manuel Santos, director científico del Instituto Multidisciplinar de Longevidad de la Universidad de Coimbra.

La inauguración oficial corrió a cargo del presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, que destacó la importancia de desarrollar iniciativas que aborden los hábitos saludables y la longevidad. 

Santalices reclama la "zona azul" para Galicia

En su intervención, llamó a reflexionar sobre cuestiones vitales como las relacionadas con la longevidad y el futuro de los nuevos mayores, que deben estar en el foco para continuar con las buenas prácticas y garantizar que Galicia pueda contar con la consideración de zona azul.

Santalices recordó que las comarcas de Chantada, Terra de Lemos u O Ribeiro están bajo el escrutinio del comité científico internacional de la Universidad de Lovaina para estudiar el exitoso modelo gallego de convivencia y longevidad en esos territorios.

Recientemente se supo que Michel Poulain, profesor emérito de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y uno de los promotores de la iniciativa, contactó con la Administración autonómica para investigar más a fondo las condiciones de vida en determinadas áreas de Galicia. El objetivo sería considerar la inclusión de alguno de estos enclaves en la selecta lista de zonas azules del mundo.

Las regiones que ya forman parte de la élite en el tratamiento de las personas mayores como Cerdeña, Martinica u Okinawa realizan una gran labor de previsión para garantizar una buena calidad de vida en el futuro para todos. Jornadas de este tipo permiten, según Miguel Santalices, "centrarse en la importancia de políticas de nueva longevidad, vitales para nuestra sociedad".

Cristina Margusino, miembro de la Academia Asomega, presenta a José Manuel Lage, que expuso su proyecto del Museo do Médico Rural de Maceda (Ourense).

Por otra parte, en el transcurso de las jornadas coincidieron en el escenario dos ganadores, en ediciones diferentes, de la Beca de Medicina Rural Asomega - SEMG: Cristina Margusino, que se hizo con la beca en su primera convocatoria, y José Manuel Lage, ganador de la más reciente.

Margusino, actual miembro de la Academia Asomega e integrante de la junta directiva de Ourensividad, fue la encargada de presentar al doctor Lage, que explicó su iniciativa del Museo do Médico Rural de Maceda (Ourense).

Asistentes a las jornadas interLhas.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Rodríguez Miranda traslada á colectividade galega en Brasil o recoñecemento ao seu labor

O secretario xeral da Emigración viaxa a Salvador de Bahía para fortalecer lazos e transmitir…

15 horas hace

Fernández-Villar: “Los determinantes sociales condicionan más que la propia enfermedad”

El académico de Asomega y jefe de Neumología de Vigo anima a los futuros médicos…

2 días hace

Luz Couce, Premio Honorífico AELMHU 2025 por su liderazgo en enfermedades raras

La subdirectora de la Academia Asomega ha sido reconocida por su trayectoria en cribado neonatal…

2 días hace

Xosé Bustelo: “Estamos viviendo la edad de oro de la Oncología”

El director del CIC de Salamanca subraya en "Fórmula salud" los avances de la medicina…

2 días hace

La mortalidad hospitalaria por insuficiencia cardiaca, vinculada a la renta

Galicia se sitúa en una posición intermedia, según los datos de este informe nacional en…

3 días hace

Hematólogos gallegos refuerzan su presencia en foros internacionales clave

Adolfo de la Fuente y Adrián Mosquera presentan en el 27º Congreso Argentino de Hematología…

4 días hace