Rosaura Leis es la cara y la voz científica de la dieta atlántica, un asunto que domina y que defiende con pasión y rigor. Ya lo demostró a socios y amigos de Asomega que asistieron a la primera edición del Encontro Mundial de Médicos Galegos en 2019 y lo va a volver a ser en esta segunda edición, que tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de mayo próximos, y en la que coordina junto con Benjamín Abarca la mesa sobre "Prevención y hábitos de vida saludables ".

Rosaura Leis es presidenta de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), profesora titular de Pediatría en la Universidad de Santiago, preside el Comité Científico de la Fundación Dieta Atlántica-USC y coordina la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del CHUS.

"Galicia es de las poblaciones más longevas del mundo junto a Japón. Nuestros genes gallegos influyen, pero también han tenido mucho que decir nuestros estilos de vida", afirma en una entrevista concedida esta semana a RadioVoz. Aboga por retomar esos estilos de vida y sobre todo transmitir "nuestra tradición culinaria, nuestra gastronomía, nuestra forma de movernos y de compartir alrededor de la mesa a nuestros hijos y nietos".

La Dieta Atlántica en el II Encontro Mundial

La doctora Leis ha detallado el contenido del bloque que coordina en el II Encontro, centrado precisamente en la aplicación de estilos de vida saludables, que pasan por la recuperación de nuestra dieta tradicional y por la integración de la actividad física en nuestro día a día.

Su mesa analizará el papel beneficioso de la dieta atlántica tanto en el individuo como en el medio ambiente, de lo que hablarán, respectivamente, Federico Mallo y Gumersindo Feijóo. Luego se abordarán los beneficios de la actividad física con una perspectiva de atención a la diversidad, a cargo de Javier Rico. Le acompañará "nuestra medallista paralímpica Susana Rodríguez Gacio. Tengo la fortuna de que sea alumna y amiga mía. No estará presencialmente porque estará compitiendo pero nos dejará un vídeo con sus palabras y su ánimo durante esta mesa", ha afirmado Leis. La sesión la completará Rafael Vidal, "que nos va a hablar de las nuevas tecnologías al servicio de la prevención y de los hábitos de vida saludables".

Sobre el Encontro, Leis ha destacado su carácter multidisciplinar: "Se tratan mucho temas como innovación, liderazgo, humanización, gestión, etc. Es un evento especial para todos los profesionales de la sanidad gallegos que ejercen en Galicia y fuera de Galicia y también es una muestra de en qué líneas de investigación estamos trabajando y lo que estamos aportando en beneficio de la sanidad y de la salud".

La Feira da Saúde

Leis ha explicado que tras el éxito del I Encontro Mundial del año 19, dirigido a profesionales sanitarios, "quisimos extenderlo a otro marco y por eso paralelamente se va a celebrar la Feira da Saúde". Su objetivo es "que llegue a la población, que lleguen a la ciudadanía determinadas cuestiones en las que creemos que es importante la formación", ha dicho.

En la entrevista, Rosaura Leis ha remarcado que la Feira "tendrá lugar en Afundación y estará abierta a toda la población, de acceso gratuito". Constará de cuatro bloques temáticos: Camino de Santiago y salud, envejecimiento saludable, salud de la mujer y dieta atlántica. Esta sesión, en la que ella misma hablará del asunto, "contará con la presentación de la conselleira do Mar, Rosa Quintana, y participará el presidente de honor de Asomega, el profesor Aniceto Charro".

Las sesiones sobre los temas antes señalados -cuyo programa se puede consultar en esta dirección- se complementan con otras actividades:

  • Camino de solidaridad: unas cintas de andar servirán para medir el grado de solidaridad de los asistentes. En función de los kilómetros recorridos durante los días de Feira, se hará una donación a una causa solidaria.
  • Museo do Médico Rural de Maceda (Ourense): una muestra de este museo se expondrá durante la Feira.
  • Showcooking: el sábado por la mañana, la Escuela de Hostelería de Galicia hará una demostración de uso saludable de nuestras conservas.

Rosaura Leis ha asegurado que "a través del Encontro y sobre todo de la Feira queremos llegar a la ciudadanía, es un paso más en ese empeño por recuperar nuestros estilos de vida".

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Chiesi impulsa el abordaje integral de la EPOC en el Día Mundial de la enfermedad

Más de 170 profesionales participan en una jornada que destaca la importancia de la Primaria…

1 día hace

El Orfeón Trivés celebra Santa Cecilia con la diáspora gallega en Madrid

Llega a Madrid el Orfeón Trivés con un repertorio diverso que une tradición y emoción…

5 días hace

Red TBS Stop Epidemias organiza la “IV Jornada Iberoamericana: Sanidad Sin Fronteras”

Expertos de América Latina, España y Caribe debatirán los desafíos sanitarios globales en esta jornada…

5 días hace

Amaia Urcelay completa la estancia ganada con la Beca Asomega "Profesor García Sánchez"

El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…

1 semana hace

De 2 años a 6 meses: así reduce este ensayo el tratamiento hormonal del cáncer de próstata

Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…

1 semana hace

Peña Guitián “no enseñaba solo Pediatría: enseñaba un modo de ser médico"

Emotivo y más que merecido homenaje en la Real Academia de Medicina de Galicia al…

1 semana hace