Rafael López, director de Academia Asomega y jefe de Servicio de Oncología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, ha pasado por los micrófonos de Radio Voz para dar cuenta de los preparativos del II Encontro Mundial de Médicos Galegos que se celebrará en la ciudad compostelana los días 5, 6 y 7 de mayo próximos.

El doctor López ha explicado a la audiencia del programa "Un café con Eva" que Asomega nació como una unión de médicos gallegos en Madrid pero que desde que Julio Ancochea se hizo cargo de la presidencia "ha iniciado una transformación para hacer una entidad que sea de todos los médicos gallegos, incluyendo los de Madrid, el resto de España y el extranjero, pero también potenciando a los de Galicia".

Y ahí radica una de las claves de la Academia Asomega que dirige Rafael López: actuar como órgano consultivo de Asomega y como referente de la asociación ante las instituciones, los hospitales y los propios médicos que ejercen en Galicia.

Feira da Saúde

Respecto al Encontro, López ha recordado que se plasmará en dos iniciativas simultáneas: "Una es para médicos y científicos y, al mismo tiempo pero como un evento diferenciado, celebraremos la Feira da Saúde". Ha explicado que la cita puramente científica dirigida a profesionales de la salud se celebrará en el salón de actos de la Facultad de Medicina, y la Feira tendrá lugar en la sede de Afundación en Santiago. Será un espacio abierto a todos los habitantes de Santiago y a los visitantes que tenga la ciudad esos días.

Por otra parte, ha detallado que en la Feira se incluirá una muestra del Museo do Médico Rural que el orensano José Manuel Lage dirige y ha ido formando en Maceda, el pueblo en el que ejerció. Recoge múltiples piezas relacionadas con la labor de los médicos de familia que iban de aldea en aldea, de las antiguas consultas y del material que utilizaban para atender a sus pacientes, desde el parto hasta su fallecimiento. Será una muestra pequeña de lo que se puede ver en Maceda, pero significativa.

Además, va a haber una sesión sobre nutrición en la que se potenciará la dieta atlántica con productos típicos como los que tenemos en nuestra tierra, y otra sesión sobre salud de la mujer, salud cardiovascular, estilos de vida, etc.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Interacción y aprendizaje, bases del pleno desarrollo vital y profesional

La jornada "Trayectoria y vida" de Academia Asomega reúne en Santiago a más de 350…

2 días hace

El futuro inmediato de la EPOC: avances científicos en medio de un desafío social

Pese a los importantes avances registrados, los expertos alertan sobre persistentes desigualdades y retos en…

2 días hace

El Día de la Ciencia en Galicia reivindica la innovación y la investigación pionera

Fernando Calvet i Prats, que modernizó la investigación química y sus aplicaciones prácticas, ha centrado…

2 días hace

Sanidade prorroga o convenio de colaboración entre o IIS Galicia Sur e a Universidade de Vigo

Gómez Caamaño visitou o IIS Galicia Sur e destacou o impacto clínico e social das…

4 días hace

La carga glucémica, clave para entender la variabilidad en el azúcar tras las comidas

Un estudio del IDIS focalizado en la población de A Estrada demuestra qué hora y…

4 días hace

La colaboración público-privada, clave para la sostenibilidad del sistema sanitario

Ignacio Balboa, miembro de Asomega, participa en el foro sobre el asunto que se celebrará…

4 días hace