Carlos Bastida es médico de Familia en el Centro de Salud de Marín (Pontevedra) y preside en Galicia la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), donde además es coordinador del Grupo de Aparato Locomotor. En la pasada Feira da Saúde que organizó Asomega en Santiago, fue el ponente principal del bloque sobre envejecimiento saludable con una charla sobre pautas para "ir adaptándose de forma progresiva, sin pausa" a un proceso que hay que aprender a afrontar.

Carlos Bastida durante su intervención en la Feira da Saúde de Asomega, celebrada en Santiago.

Empezó constatando una realidad estadística: hemos conseguido que la población viva más años. De hecho, en este último siglo "venimos de una esperanza de vida de 40 años a estar por encima de los 80-85 en estos momentos y se habla de que los niños que están naciendo ahora probablemente van a vivir 100. Vamos a vivir más años, pero hay que vivirlos mejor".

Para conseguirlo, asegura, "podemos sentar las bases desde un principio aprendiendo a envejecer para hacerlo de una manera saludable". Algunas de las claves para ello, desde su punto de vista, son:

  • Fomentar el bienestar subjetivo, estar bien con uno mismo y con los otros y salir de lo negativo, implicarse socialmente, sentirse activo.
  • Nutrición: considera que "nos hemos olvidado de la cuchara y hay que huir del refinamiento, evitar procesados y carnes rojas, sustituir por pescado, fruta, verduras, hortalizas y otros productos con fibra".
  • Importancia del ejercicio: caminar entre 45 y 50 minutos al día. "30 minutos diarios cinco días semana", asegura.
  • Tener buenos hábitos de sueño, dormir mejor.
  • Evitar la soledad: relaciones sociales y familiares, vida activa, estar ocupado.

Recomendaciones todas ellas que, a pesar de estar sustentadas en el sentido común y buen juicio, no resultan fáciles de poner en práctica. Desde su punto de vista, entre los factores críticos que dificultan su concreción, las circunstancias que lo condicionan, serían:

  • feminización de la vejez, cada vez hay más mujeres que además son cuidadoras de otros ancianos y "aparte se ocupan de todos los cuidados de la familia".
  • es imprescindible el acceso fácil a los centros de AP, que sean cercanos y accesibles.
  • las TICs hay que aprender a utilizarlas. "La brecha se ha reducido de forma considerable pero los mayores siguen por debajo", asevera.
  • se precisan nuevas estrategias y sistemas residenciales: "Afortunadamente cada vez hay más y se adaptan a los mayores, fomentando además el mantenimiento del contacto con el entorno familiar", dice Bastida.
  • hay que garantizar los sistemas retributivos: "El dinero no hace la felicidad, pero ayuda sobre todo cuando ya no somos activos profesionalmente".

En definitiva, afirma Carlos Bastida, "se trata de llegar a viejo lo más joven y "sano" posible y disfrutarlo, pero hay que ir preparándose para ello".

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

1 semana hace

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

2 semanas hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

2 semanas hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

2 semanas hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

3 semanas hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

3 semanas hace