Noticias del II Encontro Mundial de Médicos Galegos

Ancochea: “Con este Encontro hemos remarcado que la Medicina es la más humana de las ciencias”

El II Encontro Mundial de Médicos Galegos ha concluido con un acto que ha contado con la presencia de Miguel Santalices y el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña. Ambos han clausurado de forma oficial esta cita de la Asociación de Médicos Gallegos (ASOMEGA) que ha reunido durante tres días en Santiago a profesionales de la sanidad gallegos procedentes de todo el mundo.

De izquierda a derecha: Inmaculada Ramos, vicepresidenta de Asomega; Julio Ancochea, presidente de Asomega; Julio García Comesaña, conselleiro de Sanidade; Miguel Santalices, presidente del Parlamento de Galicia; María Jesús Lamas, directora de la AEMPS; Pilar Rodríguez Ledo, vicepresidenta de la SEMG; y Rafael López, director de Academia Asomega.

El presidente de Asomega, Julio Ancochea, ha hecho un repaso de las siete mesas temáticas a partir de las que se ha vertebrado el programa de este Encontro, en las que se han tratado asuntos relacionados con la excelencia de la Medicina gallega, la gestión, la investigación e innovación, la dimensión humana de la Medicina, etc.

También ha recordado las dos conferencias magistrales que han enmarcado el Encontro: la inaugural sobre “Las pandemias en el Camino de Santiago” a cargo de José María Eiros y la de clausura de María José Alonso, que ha versado sobre nanotecnología y biotecnología.

Además, ha hecho un somero balance de la Feira da Saúde celebrado paralelamente en la sede de Afundación, una apuesta de Asomega por la divulgación y la conexión de lo científico con lo práctico.

La dimensión humana de la Medicina

Julio Ancochea ha recordado que el Encontro se ha celebrado bajo el lema “Ciencia con rigor, Medicina con alma”, y ha reflexionado sobre que “el objeto del oficio del médico es el hombre”. El jefe de Servicio de Neumología del Hospital de La Princesa de Madrid considera que el ejercicio de la Medicina predispone “para cuantas disciplinas tienen en lo humano su razón de ser principal”.

En este sentido ha aseverado que “la Medicina es sin duda la más humana de las ciencias y la humanidad adquiere su máxima expresión en profesiones como la que nosotros tenemos la enorme suerte de ejercer”.

Por otra parte, ha asegurado que “en Asomega estamos profundamente orgullosos de haber organizado este Encontro porque pone de manifiesto que la Medicina en Galicia y en todo el mundo, porque somos médicos gallegos por todo el mundo, es de primerísima calidad”.

Julio Ancochea en el acto de clausura del II Encontro.

Una cita que se afianza

El acto de clausura ha comenzado con la conferencia magistral de María José Alonso, Premio Nóvoa Santos de Asomega en 2011 y reciente Premio Nacional de Investigación Juan de la Cierva, que habló sobre “La alianza de la nanotecnología y la biotecnología en el desarrollo de terapias innovadoras”.

Antes de su intervención ha agradecido a Asomega el "protagonismo de la mujer en este encuentro" algo que, ha añadido, resulta imprescindible porque no es sino "ir reconociendo la realidad, la mujer tiene un papel en la Medicina y Asomega lo refleja". Ha apostillado que "lo que necesita la mujer es visibilidad”.

María José Alonso pronuncia la conferencia de clausura del acto de clausura del II Encontro Mundial de Médicos Galegos.

Por su parte, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha asegurado en su intervención que “alrededor de un nexo común, a galeguidade, se afianza este foro de máximo nivel y se asienta en el calendario esta cita”. Por eso, ha continuado, “os animo a seguir en esta dirección para seguir mejorando la calidad asistencial”.

Julio García Comesaña, conselleiro de Sanidade.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

O Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo estreou unha técnica valvular única

Un paciente de 77 anos recibe unha prótese aórtica cun sistema pioneiro que permite máis…

2 días hace

El 1 de agosto, Monforte late con Asomega: ven al Encontro de Verán 2025

Un día para impulsar la medicina rural gallega con expertos, proyectos innovadores y cultura en…

5 días hace

Enfermedades raras, prioridad máxima: Galicia refuerza atención y diagnósticos

La Xunta invertirá 400 millones hasta 2030 para reducir esperas, ampliar cribados neonatales y llevar…

1 semana hace

Dermatoloxía de Ourense impulsa unha guía terapéutica de referencia nacional sobre psoriase

Coordinada por Javier Labandeira, aborda o tratamento en contextos clínicos complexos e conta coa participación…

1 semana hace

Cuatro proyectos gallegos, premiados en las ayudas de Mutua Madrileña 2025

Tres equipos del IDIS y uno del INIBIC impulsan avances en cáncer, genética, dolor lumbar…

1 semana hace

Red TBS-Stop Epidemias defiende el compromiso pragmático ante la crisis sanitaria global

Nueva publicación de la Red TBS-Stop Epidemias, en la que está integrada Asomega, con un…

2 semanas hace