Asomega Muller

Asomega en el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2024

En 2015 la ONU declaró el 11 de febrero como el Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El objetivo de esta efeméride es promover el acceso pleno y equitativo a la ciencia y reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres y las niñas en los ámbitos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

Para celebrar este día (que se entiende más allá del 11 de febrero), Asomega ha recabado la opinión al respecto de algunas mujeres científicas gallegas relevantes, que lanzan su mensaje de ánimo a las más jóvenes que puedan estar planteándose desarrollar una carrera investigadora.

En el siguiente vídeo hablan las directoras científicas de los tres institutos de investigación sanitaria gallegos, receptoras de la última Insignia de Oro de Asomega: Luz Couce, del IDIS (y último Premio Nóvoa Santos); Mar Castellanos, del Inibic; y Eva Poveda, del IIS Galicia Sur:

Tres investigadoras jóvenes pero con una trayectoria consolidada protagonizan el siguiente vídeo: Sonia Villapol, neurocientífica que desarrolla su carrera en EEUU; Yolanda Prezado, que tras años investigando en Francia acaba de volver a Galicia; y Elena López Alvar, doctora en biotecnología:

Por último, resumimos el testimonio de tres jóvenes que están dando sus primeros pasos en el ámbito de la investigación y que hablaron de su experiencia en el reciente encuentro organizado por el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS) con motivo de este Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia. Se trata de Carmen Nuñez, investigadora predoctoral GAIN del grupo de Reumatología del INIBIC; Rosaura Picáns Leis, investigadora Río Hortega del grupo Metabolopatías del IDIS; y Sara Martínez Ramos. Investigadora predoctoral del grupo de Enfermedades Inmuno-Mediadas del IISGS.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

13 horas hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

2 días hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

4 días hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

4 días hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

6 días hace

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

1 semana hace