Asomega Muller

Asomega en el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2024

En 2015 la ONU declaró el 11 de febrero como el Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El objetivo de esta efeméride es promover el acceso pleno y equitativo a la ciencia y reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres y las niñas en los ámbitos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

Para celebrar este día (que se entiende más allá del 11 de febrero), Asomega ha recabado la opinión al respecto de algunas mujeres científicas gallegas relevantes, que lanzan su mensaje de ánimo a las más jóvenes que puedan estar planteándose desarrollar una carrera investigadora.

En el siguiente vídeo hablan las directoras científicas de los tres institutos de investigación sanitaria gallegos, receptoras de la última Insignia de Oro de Asomega: Luz Couce, del IDIS (y último Premio Nóvoa Santos); Mar Castellanos, del Inibic; y Eva Poveda, del IIS Galicia Sur:

Tres investigadoras jóvenes pero con una trayectoria consolidada protagonizan el siguiente vídeo: Sonia Villapol, neurocientífica que desarrolla su carrera en EEUU; Yolanda Prezado, que tras años investigando en Francia acaba de volver a Galicia; y Elena López Alvar, doctora en biotecnología:

Por último, resumimos el testimonio de tres jóvenes que están dando sus primeros pasos en el ámbito de la investigación y que hablaron de su experiencia en el reciente encuentro organizado por el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS) con motivo de este Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia. Se trata de Carmen Nuñez, investigadora predoctoral GAIN del grupo de Reumatología del INIBIC; Rosaura Picáns Leis, investigadora Río Hortega del grupo Metabolopatías del IDIS; y Sara Martínez Ramos. Investigadora predoctoral del grupo de Enfermedades Inmuno-Mediadas del IISGS.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Los oftalmólogos reconocen a García Feijóo con el Premio Castroviejo 2025

Miembro de Asomega, recoge el testigo de otros dos destacados socios: su padre, García Sánchez,…

4 días hace

Hondo pesar en la Medicina por la desaparición de Aniceto Charro

Asomega recibe numerosas muestras de cariño y reconocimiento tras la muerte de Aniceto Charro, socio…

5 días hace

Pionero de la Dieta Atlántica y referente de la Endocrinología española

Destacado investigador y docente, su trabajo influyó en políticas de salud y en la formación…

5 días hace

"Una vorágine de conocimientos, aficiones y sentimientos a la que nos arrastraba a todos"

La profesora Julia Buján recordó con estas palabras a Aniceto Charro en el acto de…

5 días hace

"Asomega nos implica a nivel científico y nos estimula a mantener relaciones con la comunidad gallega"

A Aniceto Charro le gustaba más expresarse públicamente con sus acciones por Asomega que con…

5 días hace

Aniceto Charro, ejemplo de humanidad: "Siempre dispuesto a escuchar y ayudar"

Julio Ancochea, presidente de Asomega, recuerda al presidente de honor como modelo de humanidad y…

5 días hace