Noticias de los asociados

La Universidad de Valladolid reconoce a José María Eiros, vicepresidente de Asomega

En el transcurso del solemne acto de inauguración del curso en la Universidad de Valladolid, el vicepresidente de Asomega José María Eiros ha recibido el Premio Consejo Social 2021 por su trayectoria dedicada a la docencia, la investigación y la proyección social.

José María Eiros en el acto solemne de inauguración del curso académico en el que ha recibido el premio (imagen tomada de Noticias 8 Valladolid. Acceda a la noticia en este enlace).

En declaraciones a la Cadena Cope Valladolid tras recibir el reconocimiento, Eiros ha apelado a la unidad del colectivo sanitario, clave en esta crisis para compartir conocimiento: "Nuestra principal vocación en la vida es servir a los demás, para eso somos médicos, y en este trabajo y en esta proyección de continuar haciéndolo es en lo que pido que podamos seguir unidos cuantos trabajamos en el ámbito de la salud".

El vicepresidente de Asomega y miembro de su Comité Científico ha añadido que "nuestra primigenia dedicación al diagnóstico del nuevo coronavirus nos ha hecho sentirnos más fuertes en la medida en que hemos compartido conocimiento con otros".

Una incierta temporada de gripe

Esta misma semana el doctor Eiros aparece también en el diario El Norte de Castilla en su condición de director del Centro Nacional de Gripe ubicado en el Hospital Clínico de la capital castellanoleonesa. En la entrevista, con ocasión del inminente inicio de la campaña de la gripe de este año, señala que aún es difícil prever cómo va a evolucionar el virus.

"El virus SARS-CoV-2 se ha comportado de una forma totalmente hegemónica y no solo ha desplazado al virus sincitial y a los rinovirus sino que a la gripe no le ha dejado espacio", asegura Eiros.

La experiencia previa apunta que la actividad gripal está relacionadas con la circulación del virus en el año previo, de forma que "cuando una temporada ha sido floja cabe esperar que la siguiente se adelante y sea fuerte". Sin embargo, este año se da una circunstancia sin precedentes como es la presencia del coronavirus, que dificultad hacer una predicción de cómo se afectará finalmente la gripe este año.

Pinche sobre la imagen para leer la entrevista completa a José María Eiros (se abre en ventana aparte).

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Asomega: compromiso, ciencia y humanismo. Un proyecto abierto a la colaboración

Asomega reúne en sus dossieres 2024 y 2025 un completo catálogo de actividades científicas y…

1 día hace

Todo listo para Visionarios 2025: consulta ya la web oficial y apúntate antes del 4 de septiembre

Consulta el programa, conoce a los ponentes y asegura tu plaza en este evento clave…

3 días hace

El fuego arrasa el rural gallego: una herida que nos interpela a todos

Los incendios de este verano dejan en Galicia una huella devastadora en el campo y…

4 días hace

"Las cenizas del paraíso", por Alberto Barciela

Alberto Barciela reflexiona sobre los incendios, la pérdida de los bosques y la urgencia de…

4 días hace

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

2 semanas hace

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

3 semanas hace