Ángel Carracedo, director de la Fundación de Medicina Xenómica.
La Xunta ha aprobado la modificación de los estatutos de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica, que dirige Ángel Carracedo. Se trata de modernizar su gestión de acuerdo con los nuevos retos que presenta el campo de la genética, entre los que de forma particular destaca el desarrollo del Proyecto Genoma Galicia.
El objetivo de esta reestructuración es triple:
La Fundación de Medicina Genómica pasará de las dos direcciones que tiene actualmente a solo una y un área de gestión. Además, se focaliza en las prestaciones sanitarias al destacar la importancia de la medicina genómica para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades.
Finalmente, y con la intención de potenciar el trabajo colaborativo entre los centros de salud gallegos, también se creará un comité asesor externo y se incluirá la posibilidad de constituir comités sanitarios y científicos.
Desde 2018, la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica ha realizado alrededor de 175.000 estudios personalizados, y de ellos, este año se han realizado un total de 33.841.
En cuanto a la tipología y ámbito sanitario de estos análisis realizados en 2023 destacan
La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…
La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…
El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…
Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…
La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…
Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…