Noticias de los asociados

La Fundación de Medicina Genómica se actualiza para encarar su mayor proyecto

La Xunta ha aprobado la modificación de los estatutos de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica, que dirige Ángel Carracedo. Se trata de modernizar su gestión de acuerdo con los nuevos retos que presenta el campo de la genética, entre los que de forma particular destaca el desarrollo del Proyecto Genoma Galicia

Ángel Carracedo, director de la Fundación de Medicina Xenómica.

El objetivo de esta reestructuración es triple:

  • adaptar su estructura a los nuevos retos que presenta el campo de la genómica
  • fortalecer su aspecto asistencial
  • optimizar el trabajo colaborativo entre todos los centros de salud gallegos

La Fundación de Medicina Genómica pasará de las dos direcciones que tiene actualmente a solo una y un área de gestión. Además, se focaliza en las prestaciones sanitarias al destacar la importancia de la medicina genómica para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades.

Finalmente, y con la intención de potenciar el trabajo colaborativo entre los centros de salud gallegos, también se creará un comité asesor externo y se incluirá la posibilidad de constituir comités sanitarios y científicos. 

Desde 2018, la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica ha realizado alrededor de 175.000 estudios personalizados, y de ellos, este año se han realizado un total de 33.841.

En cuanto a la tipología y ámbito sanitario de estos análisis realizados en 2023 destacan

  • los de tipo oncológico, que ocupan el primer lugar con más de 21.500 estudios
  • los vinculados a enfermedades hereditarias con alrededor de 10.000
  • las pruebas prenatales no invasivas con 1.500 estudios
  • los estudios de tipo farmacogenético con alrededor de 1.000 análisis
Iñaki Moreno

Entradas recientes

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

19 horas hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

2 días hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

4 días hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

5 días hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

6 días hace

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

1 semana hace