"No había médicos en mi familia, pero a los 12 años decidí que quería ser oftalmólogo". Así empezó José Fernández-Vigo, socio de Asomega y catedrático de Oftalmología por la Universidad de Extremadura, su intervención en el reciente homenaje al profesor Sánchez-Salorio, figura que fue determinante en el arraigo de esa tempranísima vocación cuando lo conoció a los 16 años, en una charla a estudiantes preuniversitarios.

Y esa determinación "quedó tan grabada que en este momento en mi familia somos ocho oftalmólogos. Por tanto, hay una impronta que procede de esos primeros años", añadió Fernández-Vigo.

Precisamente la circunstancia de haber propiciado el nacimiento de esta saga de médicos especialistas en Oftalmología centra uno de los reportajes del último número de la revista "New Medical Economics".

En él, Fernández-Vigo explica que "en total somos ocho oftalmólogos en la familia: mi mujer Ana Macarro, que ha sido un soporte fundamental del proyecto; mis dos hijos mayores y mi sobrino, cuyas parejas también trabajan en este ámbito; además, de mis dos hijos menores, uno se encuentra estudiando medicina y otro se va a examinar pronto de la EvAU con la intención de estudiar esta ciencia”.

En la entrevista le acompaña su segundo hijo, José Ignacio Fernández- Vigo (37 años), que trabaja en el Hospital Clínico San Carlos junto a los también miembros de Asomega Julián García Feijóo y José Antonio Gegúndez. El año pasado, la Sociedad Española de Oftalmología le otorgó el Premio Arruga 2023 al mejor oftalmólogo joven de España menor de 40 años.

La intervención completa de Fernández-Vigo en el homenaje de Asomega a Sánchez Salorio se puede seguir en este vídeo:

 

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

22 horas hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

3 días hace

“La humanización en salud no debe ser una moda sino un modelo organizativo integral y sostenible”

Emilio Rodríguez, ganador del Premio Hervada, explora la humanización, ética y empatía en cuidados intensivos…

4 días hace

Galicia, pionera en prohibir a menores las bebidas energéticas y los vapeadores

La nueva ley reforzará la protección de la infancia frente a adicciones emergentes y marcará…

5 días hace

O Galeguismo na aldea global

Reflexión lúcida e íntima de Alberto Barciela, escrita no Día de Galicia, sobre a identidade…

7 días hace

Inmaculada Ramos: “La longevidad es un reto, pero también una oportunidad para Galicia”

El Encontro de Verán de Asomega llega por primera vez a Monforte. Hablamos con Inmaculada…

7 días hace