Noticias de los asociados

Recuerdo a Augusto Villanueva, especialista en Aparato Digestivo y profesor de la USC

En la sesión celebrada en la Casa de Galicia en homenaje al ilustre oftalmólogo Sánchez Salorio y al hablarse en la conferencia inaugural de las reuniones que mantenían en el compostelano hotel Araguaney ilustres profesores y conocidos intelectuales, se comentó que uno de ellos, Augusto Villanueva, había fallecido.

Sentí una profunda emoción. Para mí y mi familia era una persona querida y admirada, con su singular ironía, y que me inspiró y ayudó en mis primeros años de formación médica. En aquellos años, sobre 1960, y aunque aún gravitaba sobre la Compostela médica el recuerdo de los médicos del "A Fonte Limpa" tan ejemplares, se sobrevivía con muchas dificultades y un tremendo aislamiento desde el punto de vista profesional médico.

Aun en esas circunstancias, surgieron grandes maestros en alguna especialidad como Pediatría, Cirugía General, Ginecología, Fisiología o Anatomía, con escuelas que aún perduran y discípulos consagrados a nivel nacional. Pero en Medicina Interna había un tremendo vacío, porque los profesores que ganaban las cátedras en Santiago trabajaban en otros lugares y solo venían a desempeñar su labor docente y profesional muy ocasionalmente. Los profesores Masa y Villanueva, clínicos superlativos, no contaban por su parte con el adecuado apoyo en Madrid que favoreciera su reconocimiento y el de las cátedras interinas que ocupaban en la facultad de Medicina.

Recuerdo el viejo caserón del hospital clínico detrás de la facultad, donde hacíamos nuestras prácticas médicas, con medios realmente escasos y donde después de la visita a los enfermos nos reuníamos en el despacho de Augusto para hablar de nuestra educación y formación médica; él siempre nos animaba a formarnos bien, en centros de prestigio nacional e internacional. Y puedo decir que seguimos sus consejos y nos preparamos de la mejor manera posible, en España y en el extranjero. El recuerdo de sus enseñanzas y consejos me acompañó siempre, y en mis viajes a Santiago siempre incluía visitas a Augusto en su consulta, para charlar sobre el desarrollo de la práctica médica y de nuestra labor, de la que se sentía realmente orgulloso.

Hoy se va un amigo, un médico y un maestro ejemplar, cuyo recuerdo y sabiduría permanecerá a través de tantos médicos gallegos que, de una manera u otra, fuimos discípulos suyos.

Aniceto Charro Salgado

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Los oftalmólogos reconocen a García Feijóo con el Premio Castroviejo 2025

Miembro de Asomega, recoge el testigo de otros dos destacados socios: su padre, García Sánchez,…

3 días hace

Hondo pesar en la Medicina por la desaparición de Aniceto Charro

Asomega recibe numerosas muestras de cariño y reconocimiento tras la muerte de Aniceto Charro, socio…

5 días hace

Pionero de la Dieta Atlántica y referente de la Endocrinología española

Destacado investigador y docente, su trabajo influyó en políticas de salud y en la formación…

5 días hace

"Una vorágine de conocimientos, aficiones y sentimientos a la que nos arrastraba a todos"

La profesora Julia Buján recordó con estas palabras a Aniceto Charro en el acto de…

5 días hace

"Asomega nos implica a nivel científico y nos estimula a mantener relaciones con la comunidad gallega"

A Aniceto Charro le gustaba más expresarse públicamente con sus acciones por Asomega que con…

5 días hace

Aniceto Charro, ejemplo de humanidad: "Siempre dispuesto a escuchar y ayudar"

Julio Ancochea, presidente de Asomega, recuerda al presidente de honor como modelo de humanidad y…

5 días hace