Noticias de Asomega

Red TBS-Stop Epidemias: 10 años de Premios Solidari@s y alerta sobre el impacto en la salud de la información y la política

La Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad – Stop Epidemias ha lanzado el número 54 de su revista Memorias, que pone el foco en el análisis de la “Mesa de Comunicación y Salud” celebrada en el marco de la XIII Jornada de Actualización de la red. En ella, destacados profesionales del periodismo especializado reflexionaron sobre el papel de los medios en la salud pública. Además, ofrece un completo recorrido por los diez años de historia de los Premios Solidari@s de la Red TBS-Stop Epidemias, que reconocen el compromiso con la solidaridad y los derechos humanos de figuras e instituciones clave.

La Mesa de Comunicación y Salud reunió a destacados periodistas especializados en salud como José Manuel González-Huesa (Servimedia), Emilio de Benito (Asociación Nacional de Informadores de la Salud), Xavier Salada (IM Médico) y Pilar Pérez Jiménez (El Mundo). En sus intervenciones, reflexionaron sobre el papel de los medios en contextos de crisis como la COVID-19, la responsabilidad de informar con rigor y los desafíos actuales frente a la desinformación.

González-Huesa recordó que durante la pandemia “los medios de comunicación teníamos un valor trascendental” y defendió que “comunicar bien es parte del trabajo” de los profesionales sanitarios. Emilio de Benito subrayó que “las enfermedades crónicas son más difíciles de vender periodísticamente” y alertó sobre el impacto de los bulos: “Todavía no hay un estudio que diga cuánta incidencia aumentan muchas enfermedades por culpa de la desinformación”. Por su parte, Pilar Pérez reivindicó el valor del periodismo especializado: “Lo importante es contar bien las cosas, con un lenguaje entendible para cualquiera”, y apuntó que “los medios tenemos que fijar líneas rojas: prefiero quedar como la sosa, pero que se confíe en nosotros por la rigurosidad y la precisión”. Xavier Salada explicó el papel de los medios especializados como filtros de información veraz: “Nuestro enfoque es técnico, riguroso y profesional. No tenemos que generar ‘hype’ para que nos lean”, y recalcó la necesidad de tener “comités científicos que aseguren la calidad de lo que publicamos”. 

La mesa fue un espacio de reflexión y autocrítica que reforzó la necesidad de una comunicación responsable como herramienta clave en salud pública.

Por otro lado, la revista repasa los 10 años de los Premios Solidari@s de la Red TBS-Stop Epidemias, que desde 2015 hasta este año han venido reconociendo el compromiso con los derechos humanos y la salud pública de personalidades e instituciones. Esta sección recuerda a galardonados como Jordi Évole, el padre Ángel, Rosa María Calaf o Médicos Sin Fronteras.

Además, el editorial de esta edición, titulado "Ver para creer", denuncia decisiones recientes de la administración estadounidense, como el cierre de USAID o la retirada de EEUU de la OMS, que afectan gravemente la salud global, especialmente en países vulnerables. Estas medidas, señala la publicación, suponen un golpe a décadas de cooperación internacional en la lucha contra enfermedades como la tuberculosis o la malaria.

Con esta edición, la Red TBS-Stop Epidemias, de la que forma parte Asomega, refuerza su misión de informar, sensibilizar y movilizar a la sociedad frente a las desigualdades en salud que aún persisten dentro y fuera de nuestras fronteras.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

La Red TBS, distinguida por su labor social, advierte en su última publicación sobre riesgos sanitarios

El nuevo número de "Memorias" repasa la distinción a la Red TBS, su labor social…

1 día hace

Continúan llegando condolencias por el fallecimiento del doctor Aniceto Charro

Pesar y admiración en la despedida al presidente de honor de Asomega, referente científico y…

1 día hace

La Academia Asomega abre un espacio de diálogo entre generaciones médicas

El 11 de octubre, “Trayectoria y Vida” reunirá en Santiago a médicos jóvenes y expertos…

2 días hace

Asomega, na presentación en Madrid da nova campaña turística da Xunta de Galicia

A campaña presentada en Madrid reivindica Galicia Calidade como marca-país e aposta por un turismo…

2 días hace

Los oftalmólogos reconocen a García Feijóo con el Premio Castroviejo 2025

Miembro de Asomega, recoge el testigo de otros dos destacados socios: su padre, García Sánchez,…

6 días hace

Hondo pesar en la Medicina por la desaparición de Aniceto Charro

Asomega recibe numerosas muestras de cariño y reconocimiento tras la muerte de Aniceto Charro, socio…

1 semana hace