Noticias de Asomega

Red TBS-Stop Epidemias: 10 años de Premios Solidari@s y alerta sobre el impacto en la salud de la información y la política

La Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad – Stop Epidemias ha lanzado el número 54 de su revista Memorias, que pone el foco en el análisis de la “Mesa de Comunicación y Salud” celebrada en el marco de la XIII Jornada de Actualización de la red. En ella, destacados profesionales del periodismo especializado reflexionaron sobre el papel de los medios en la salud pública. Además, ofrece un completo recorrido por los diez años de historia de los Premios Solidari@s de la Red TBS-Stop Epidemias, que reconocen el compromiso con la solidaridad y los derechos humanos de figuras e instituciones clave.

La Mesa de Comunicación y Salud reunió a destacados periodistas especializados en salud como José Manuel González-Huesa (Servimedia), Emilio de Benito (Asociación Nacional de Informadores de la Salud), Xavier Salada (IM Médico) y Pilar Pérez Jiménez (El Mundo). En sus intervenciones, reflexionaron sobre el papel de los medios en contextos de crisis como la COVID-19, la responsabilidad de informar con rigor y los desafíos actuales frente a la desinformación.

González-Huesa recordó que durante la pandemia “los medios de comunicación teníamos un valor trascendental” y defendió que “comunicar bien es parte del trabajo” de los profesionales sanitarios. Emilio de Benito subrayó que “las enfermedades crónicas son más difíciles de vender periodísticamente” y alertó sobre el impacto de los bulos: “Todavía no hay un estudio que diga cuánta incidencia aumentan muchas enfermedades por culpa de la desinformación”. Por su parte, Pilar Pérez reivindicó el valor del periodismo especializado: “Lo importante es contar bien las cosas, con un lenguaje entendible para cualquiera”, y apuntó que “los medios tenemos que fijar líneas rojas: prefiero quedar como la sosa, pero que se confíe en nosotros por la rigurosidad y la precisión”. Xavier Salada explicó el papel de los medios especializados como filtros de información veraz: “Nuestro enfoque es técnico, riguroso y profesional. No tenemos que generar ‘hype’ para que nos lean”, y recalcó la necesidad de tener “comités científicos que aseguren la calidad de lo que publicamos”. 

La mesa fue un espacio de reflexión y autocrítica que reforzó la necesidad de una comunicación responsable como herramienta clave en salud pública.

Por otro lado, la revista repasa los 10 años de los Premios Solidari@s de la Red TBS-Stop Epidemias, que desde 2015 hasta este año han venido reconociendo el compromiso con los derechos humanos y la salud pública de personalidades e instituciones. Esta sección recuerda a galardonados como Jordi Évole, el padre Ángel, Rosa María Calaf o Médicos Sin Fronteras.

Además, el editorial de esta edición, titulado "Ver para creer", denuncia decisiones recientes de la administración estadounidense, como el cierre de USAID o la retirada de EEUU de la OMS, que afectan gravemente la salud global, especialmente en países vulnerables. Estas medidas, señala la publicación, suponen un golpe a décadas de cooperación internacional en la lucha contra enfermedades como la tuberculosis o la malaria.

Con esta edición, la Red TBS-Stop Epidemias, de la que forma parte Asomega, refuerza su misión de informar, sensibilizar y movilizar a la sociedad frente a las desigualdades en salud que aún persisten dentro y fuera de nuestras fronteras.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

El 1 de agosto, Monforte late con Asomega: ven al Encontro de Verán 2025

Un día para impulsar la medicina rural gallega con expertos, proyectos innovadores y cultura en…

16 horas hace

Enfermedades raras, prioridad máxima: Galicia refuerza atención y diagnósticos

La Xunta invertirá 400 millones hasta 2030 para reducir esperas, ampliar cribados neonatales y llevar…

2 días hace

Dermatoloxía de Ourense impulsa unha guía terapéutica de referencia nacional sobre psoriase

Coordinada por Javier Labandeira, aborda o tratamento en contextos clínicos complexos e conta coa participación…

3 días hace

Cuatro proyectos gallegos, premiados en las ayudas de Mutua Madrileña 2025

Tres equipos del IDIS y uno del INIBIC impulsan avances en cáncer, genética, dolor lumbar…

4 días hace

Red TBS-Stop Epidemias defiende el compromiso pragmático ante la crisis sanitaria global

Nueva publicación de la Red TBS-Stop Epidemias, en la que está integrada Asomega, con un…

6 días hace

Monforte de Lemos, sede del Encontro de Verán de Asomega 2025 el 1 de agosto

Reserva ya plaza en este evento, que incluye un acto sobre lonxevidade, la entrega de…

1 semana hace