Noticias de Asomega

Diez claves para desarrollar "una Medicina centrada en los demás"

El Hospital de La Princesa de Madrid ha acogido los días 1 y 2 de marzo la primera edición de la Convención Nacional de Pacientes Respiratorios organizada por Fenaer. Su objetivo ha sido potenciar la conexión con otros pacientes y sus asociaciones, intercambiar información y experiencias, conocer cómo se está integrando la tecnología para mejorar la atención sanitaria o saber más sobre la marcha de la investigación en aspectos tan diversos como la regeneración pulmonar, el tratamiento de patologías concretas o la lucha contra bacterias resistentes a los fármacos. 

La conferencia inaugural, titulada "El reto de la humanización de la atención hospitalaria", ha corrido a cargo del presidente de Asomega, Julio Ancochea. Para él, la humanización es un asunto ético "que tiene que ver con los valores que deben llevarnos a diseñar políticas y programas, cuidar, ayudar y velar por todo lo relacionado con la dignidad personal, el bienestar y la salud de todo ser humano".

En su intervención ha desglosado el decálogo para desarrollar "una medicina más humanizada, más humana y humanista, una medicina centrada en los demás" propuesto desde la iniciativa Be Neumo, Be You. Un proyecto que parte del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa de Madrid y que, según Ancochea, "pacientes, neumólogos, enfermeras, médicos residentes y estudiantes de Medicina y Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) desarrollamos con pasión".

  1. RESPETO a la vida y dignidad de las personas
  2. PREVENCIÓN, ASISTENCIA Y CUIDADOS
  3. RIGOR Y COMPETENCIA CIENTÍFICA
  4. INTELIGENCIA EMOCIONAL
  5. PRINCIPIOS ÉTICOS
  6. HUMANISMO
  7. VOCACIÓN, COMPROMISO Y MILITANCIA
  8. ESPÍRITU UNIVERSITARIO
  9. HUMILDAD Y TRABAJO EN EQUIPO
  10. GENEROSIDAD Y SOLIDARIDAD

(Enlace al decálogo completo y desarrollado

Según el trivés Julio Ancochea, se trata de potenciar una medicina que deja de lado una visión centrada únicamente en sus profesionales y en la ciencia para dar un paso adelante y centrarse en los demás, "en quienes concentran la necesidad de la ciencia médica y en sus profesionales, los pacientes, estén donde estén. Pacientes, cuidadores, familiares… poniendo un énfasis especial en los colectivos más vulnerables y desfavorecidos desde el punto de vista social y sanitario", ha afirmado.

Un foro con vocación de continuidad

La Convención Nacional de Pacientes Respiratorios de Fenaer es un evento que se plantea repetir cada dos años. En esta primera edición, el bloque inicial se centró en las aplicaciones de la tecnología a la atención del paciente crónico respiratorio como Doctomatic, “enfermera“ a distancia del paciente crónico. También se ha analizado la IA y sus aplicaciones en el ámbito de la salud, el potencial de los cuidadores virtuales de pacientes con EPOC o el trasplante pulmonar robótico.

La seguridad en los datos de salud, el acceso a la innovación terapéutica y un vistazo a la Medicina que viene (regenerativa, dianas terapéuticas personalizadas, nuevos métodos de diagnóstico y terapia de infecciones bacterianas, etc.) han completado el programa.

Al término de las sesiones la Coordinadora Nacional de Enfermedades Minoritarias Respiratorias de Fenaer ha presentado sus reivindicaciones imprescindibles para mejorar el día a día de quienes padecen estas patologías entre las que destacan una mayor financiación para la investigación, diagnóstico precoz y tratamiento de estas patologías. Reclaman, además, equidad en el acceso a los tratamientos y plantean la necesidad de contar con protocolos ágiles que den acceso a las pruebas necesarias. 

Iñaki Moreno

Entradas recientes

Asomega, na presentación en Madrid da nova campaña turística da Xunta de Galicia

A campaña presentada en Madrid reivindica Galicia Calidade como marca-país e aposta por un turismo…

10 horas hace

Los oftalmólogos reconocen a García Feijóo con el Premio Castroviejo 2025

Miembro de Asomega, recoge el testigo de otros dos destacados socios: su padre, García Sánchez,…

4 días hace

Hondo pesar en la Medicina por la desaparición de Aniceto Charro

Asomega recibe numerosas muestras de cariño y reconocimiento tras la muerte de Aniceto Charro, socio…

6 días hace

Pionero de la Dieta Atlántica y referente de la Endocrinología española

Destacado investigador y docente, su trabajo influyó en políticas de salud y en la formación…

6 días hace

"Una vorágine de conocimientos, aficiones y sentimientos a la que nos arrastraba a todos"

La profesora Julia Buján recordó con estas palabras a Aniceto Charro en el acto de…

6 días hace

"Asomega nos implica a nivel científico y nos estimula a mantener relaciones con la comunidad gallega"

A Aniceto Charro le gustaba más expresarse públicamente con sus acciones por Asomega que con…

6 días hace