Noticias de Asomega

Un proyecto para "poner de manifiesto y evitar las desigualdades en salud” en el rural

Una red de cuidados que atraviese los marcos de las instituciones, de los hogares y de las fronteras culturales y sociales. Así resume su iniciativa la doctora Tania Salgado, médica del Centro de Saúde de Folgoso do Courel (Lugo) y autora del "Proxecto de intervención comunitaria: O traballo de coidados no ámbito rural" que ha conseguido el segundo accésit de la II Beca de Medicina Rural concedida por la Asociación de Médicos Rurales (Asomega) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

Tania Salgado en su Centro de Saúde de Folgoso do Courel (Lugo).

El proyecto plantea una intervención comunitaria dirigida a las personas que se dedican al trabajo de cuidados, tanto remunerado como no remunerado, en el Ayuntamiento de Folgoso do Courel, siendo uno de sus puntos fuertes “la capacidad de recalcular la ruta con las necesidades que surjan en el proceso”, en palabras de su impulsora.

Según la doctora Salgado, este tipo de proyectos “son tan necesarios en el ámbito urbano como en el rural porque buscan mejorar la salud de las personas, y además responden a la falta de responsabilidad institucional sobre el abordaje de problemáticas que afectan diariamente a un porcentaje importantísimo de la población”. En el medio rural “aún tenemos que trabajarlo con más intensidad por la falta de acceso a los servicios básicos en general, y también para poner de manifiesto y evitar las desigualdades en salud”, apunta la autora del proyecto reconocido por Asomega y SEMG.

En relación a la falta apoyo de las Administraciones para este tipo de iniciativas, Tania Salgado no cree que “sea tanto una cuestión de apoyo a pequeños proyectos (que también está genial apoyar estas iniciativas) como de responsabilización institucional”.  En este sentido, explica que todos los proyectos que se presentan en el medio rural “no responden a ideas de innovación, sino a la cobertura de necesidades que no están siendo resueltas desde las administraciones, y si cabe decirlo, menos resueltas cuanto más nos alejamos de los núcleos urbanos”.

Entrega del premio

El acto público de entrega de la II Beca de Medicina Rural promovida por la Asociación de Médicos Gallegos (Asomega) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y patrocinada por Menarini, tendrá lugar el próximo sábado, 3 de junio, en el Centro Cultural O Vello Cárcere de Lugo a partir de las 12:30 horas.

El evento contará con la presencia del ganador de la beca, el médico del Centro de Salud de Laza (Orense) Keith Albert Foo, y de las doctoras reconocidas con dos accésits: Sonia Muinelo, Brais Miguel García y Carlota Bugallo, de Castro Riberas de Lea (Lugo); y la propia Tania Salgado, del Centro de Saúde de Folgoso do Courel (Lugo).

Iñaki Moreno

Entradas recientes

El Orfeón Trivés celebra Santa Cecilia con la diáspora gallega en Madrid

Llega a Madrid el Orfeón Trivés con un repertorio diverso que une tradición y emoción…

3 días hace

Red TBS Stop Epidemias organiza la “IV Jornada Iberoamericana: Sanidad Sin Fronteras”

Expertos de América Latina, España y Caribe debatirán los desafíos sanitarios globales en esta jornada…

3 días hace

Amaia Urcelay completa la estancia ganada con la Beca Asomega "Profesor García Sánchez"

El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…

6 días hace

De 2 años a 6 meses: así reduce este ensayo el tratamiento hormonal del cáncer de próstata

Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…

7 días hace

Peña Guitián “no enseñaba solo Pediatría: enseñaba un modo de ser médico"

Emotivo y más que merecido homenaje en la Real Academia de Medicina de Galicia al…

1 semana hace

Rodríguez Miranda traslada á colectividade galega en Brasil o recoñecemento ao seu labor

O secretario xeral da Emigración viaxa a Salvador de Bahía para fortalecer lazos e transmitir…

1 semana hace