Noticias de Asomega

II Beca de Medicina Rural Asomega-SEMG: aún estás a tiempo

Hasta 6.000 euros para poner en marcha proyectos de asistencia, investigación o docencia en el ámbito de la Atención Primaria rural gallega. Esto es lo que ofrece la II Beca de Medicina Rural que organizan Asomega y la SEMG con el patrocinio de Menarini. Aquí tienes las bases completas, pero te resumimos lo principal para optar a ella. Lo más urgente: el plazo acaba el próximo 31 de diciembre.

¿Quién puede beneficiarse?
Proyectos presentados por médicos en ejercicio en Galicia que se comprometen, individualmente o en equipo, a llevarlo adelante.

¿Cómo opto a la beca?
Enviando antes del 31 de diciembre una memoria del proyecto de seis páginas como máximo con los detalles del mismo, plazo de ejecución, previsión de coste, etc. a asomega@viajeseci.es.

No sé cuánto cuesta poner en marcha mi proyecto. ¿Es imprescindible la memoria económica?
Sí. La ayuda será de hasta 6.000 €, pero la cantidad final que se reciba dependerá de lo que se haya presupuestado para su ejecución. Por eso es necesario hacer una previsión realista del dinero que necesitas para levantar el proyecto.

¿Puedo presentar un proyecto que ya concluyó?
No. La convocatoria es para ideas y propuestas que aún no han comenzado o que están en marcha y no han alcanzado la mitad de su desarrollo previsto.

No soy gallego. ¿Puedo solicitar la beca?
Sí. La condición es que el proyecto se desarrolle en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia, pero sus promotores pueden ser médicos de cualquier sitio.

Tengo un proyecto que no requiere mucho dinero y no sé si me compensa optar a la beca. Aparte de lo económico, ¿tiene algún otro beneficio?
Sí. El ganador recibirá el reconocimiento en un acto público con autoridades sanitarias y de la zona donde ejerce. Esta visibilidad dará difusión a su proyecto y ampliará sus posibilidades de presentar otros en el futuro como ocurrió en la primera edición.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Amaia Urcelay completa la estancia ganada con la Beca Asomega "Profesor García Sánchez"

El programa fomenta el talento y el intercambio de conocimiento entre profesionales gallegos y uno…

2 días hace

De 2 años a 6 meses: así reduce este ensayo el tratamiento hormonal del cáncer de próstata

Felipe Couñago, director médico de GenesisCare y miembro de la Junta Directiva de Asomega, lidera…

3 días hace

Peña Guitián “no enseñaba solo Pediatría: enseñaba un modo de ser médico"

Emotivo y más que merecido homenaje en la Real Academia de Medicina de Galicia al…

4 días hace

Rodríguez Miranda traslada á colectividade galega en Brasil o recoñecemento ao seu labor

O secretario xeral da Emigración viaxa a Salvador de Bahía para fortalecer lazos e transmitir…

5 días hace

Fernández-Villar: “Los determinantes sociales condicionan más que la propia enfermedad”

El académico de Asomega y jefe de Neumología de Vigo anima a los futuros médicos…

7 días hace

Luz Couce, Premio Honorífico AELMHU 2025 por su liderazgo en enfermedades raras

La subdirectora de la Academia Asomega ha sido reconocida por su trayectoria en cribado neonatal…

7 días hace