Noticias de Asomega

El acto de entrega del XXII Premio Nóvoa Santos será el 3 de septiembre

El Paraninfo de la Universidad de Santiago de Compostela acogerá el próximo viernes 3 de septiembre a partir de las 18:30 h. el acto de entrega del XXII Premio Nóvoa Santos que otorga Asomega, en colaboración con Roche.

El acto estará presidido por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y contará con la presencia del presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, y del conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña.

La ganadora de esta edición del prestigioso premio es Pilar Rodríguez Ledo, vicepresidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), subdirectora del Área Sanitaria de A Mariña, Lugo y Monforte de Lemos y subdirectora de Humanización, Calidad y Atención al Ciudadano en el Hospital Universitario Lucus Augusti de Lugo.

El Comité Científico de Asomega, liderado por Francisco García Río, destacó en el momento de hacer público su fallo que Rodríguez Ledo aportaba una dilatada trayectoria asistencial, presencia en investigación e innovación, importantes aportaciones en humanización y un destacado compromiso con la sociedad gallega. Por eso, reconociendo la excelencia de todos los candidatos presentados, concluía que “aporta valores diferenciales que complementan y amplifican la trayectoria del Nóvoa Santos”.

Nuevo reparto de la cuantía del premio

Este XXII Premio Nóvoa Santos presenta una novedad muy relevante en lo que se refiere a la manera en que se reparte su dotación. Por primera vez en su historia, como se recogía en las bases que publicó el DOG, de los 12.000 euros con que está dotado a la ganadora le corresponde el 50%. El resto se reparte equitativamente entre un proyecto de investigación y una iniciativa de humanización, en este caso vinculada a Asomega Axuda, elegidos por Rodríguez Ledo. 

En concreto, los receptores de esta parte del premio designados por la ganadora son:

  • la joven investigadora Miguel Servet ISCiii-SERGAS Cristina Núñez González, inmersa en el proyecto que lleva por título "Nueva metodología nano-proteómica para el descubrimiento de biomarcadores en suero sanguíneo: diagnóstico precoz no invasivo y clasificación del cáncer de mama", a desarrollar en Lugo.
  • la labor que lleva a cabo el centro asistencial San Vicente de Paul de Lugo, dedicado a la atención de pacientes con discapacidad intelectual gravemente afectados. Su directora es Guadalupe de la Cruz González.

El evento del 3 de septiembre, para el que se requerirá invitación cursada por Asomega, podrá seguirse vía streaming a través del canal de YouTube de Asomega y de su cuenta en Facebook.

Asomega Comunicación

Entradas recientes

Asomega: compromiso, ciencia y humanismo. Un proyecto abierto a la colaboración

Asomega reúne en sus dossieres 2024 y 2025 un completo catálogo de actividades científicas y…

2 días hace

Todo listo para Visionarios 2025: consulta ya la web oficial y apúntate antes del 4 de septiembre

Consulta el programa, conoce a los ponentes y asegura tu plaza en este evento clave…

4 días hace

El fuego arrasa el rural gallego: una herida que nos interpela a todos

Los incendios de este verano dejan en Galicia una huella devastadora en el campo y…

4 días hace

"Las cenizas del paraíso", por Alberto Barciela

Alberto Barciela reflexiona sobre los incendios, la pérdida de los bosques y la urgencia de…

4 días hace

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

2 semanas hace

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

3 semanas hace