Noticias de Asomega

El Servicio de Oncología del CHUAC, reconocido por su excelencia en la atención al paciente

El Servicio de Oncología Médica del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), dirigido por la doctora Rosario García Campelo, ha recibido la certificación QOPI (Quality Oncology Practice Iniciative), otorgada por la Fundación ECO y la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés), que reconoce su excelencia en la atención a los pacientes con cáncer.

servicio de Oncología del Chuac al completo.

Se trata de una certificación que reconoce que el citado servicio cumple de manera satisfactoria una serie de indicadores de calidad asistencial definidos por ASCO y que contribuyen a mejorar la experiencia del paciente y sus posibilidades de curación. 

Este reconocimiento se produce tras una evaluación del grado de cumplimiento de distintos aspectos clave en la asistencia oncológica que acreditan a los hospitales como centros de alto rendimiento. Una auditoría elaborada por un equipo de expertos de la Fundación ECO, colaboradora en España de ASCO y encargada de realizar estos procesos nacionales.

Entre los factores evaluados destacan la seguridad del paciente, sus necesidades y expectativas, su bienestar emocional, el seguimiento del dolor y si existe un plan de atención para el mismo, o la preparación adecuada de quimioterapia por parte del equipo de farmacia hospitalaria y su correcta administración en el hospital de día por parte del personal enfermero.

A escala mundial, son más de 300 hospitales entre Estados Unidos, Brasil, Grecia, Rumanía y Arabia Saudí los que han logrado este sello. España es el tercer país con más centros que participan en el programa de calidad y certificados con QOPI a nivel mundial, sólo por detrás de Estados Unidos y Brasil. En Galicia, el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) ya dispone de esta acreditación.

Iñaki Moreno

Entradas recientes

El fuego arrasa el rural gallego: una herida que nos interpela a todos

Los incendios de este verano dejan en Galicia una huella devastadora en el campo y…

4 horas hace

"Las cenizas del paraíso", por Alberto Barciela

Alberto Barciela reflexiona sobre los incendios, la pérdida de los bosques y la urgencia de…

4 horas hace

Asomega impulsa la ruralidad gallega en el I Festival de la Longevidad de San Xoan de Río

La entidad se adhiere al Manifiesto de los Pueblos por la Longevidad y homenajea a…

2 semanas hace

Manifestación histórica en A Gudiña por el tren y el futuro de toda Galicia

La cita congregó a ciudadanía, partidos e instituciones para reclamar una conexión ferroviaria digna. Asomega…

3 semanas hace

Encontro de Verán 2025 de Asomega en Monforte: medicina, ruralidad y futuro desde el corazón de Galicia

La jornada abordó la longevidad en el rural gallego y culminó con la entrega de…

3 semanas hace

El IDIS lidera un innovador proyecto para tratar el CADASIL, una enfermedad rara

El objetivo es buscar un tratamiento para el CADASIL mediante reposicionamiento farmacológico y modelos celulares…

3 semanas hace